Exportación Completada — 

Nivel de conocimiento y actitud preventiva frente al zika en gestantes que acuden al centro de salud. Magllanal-Jaén,2019

Descripción del Articulo

Entre la comunidad científica, hay consenso fundamentado de que el virus del Zika es de las causas de la microcefalia y del Síndrome de Guillan Barré. Sin embargo, al no existir una cura ni vacuna contra la infección, las medidas preventivas centradas en el control vectorial y las estrategias de red...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Saldaña, Franklin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4100
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos
actitud preventiva
virus Zika
gestante
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Entre la comunidad científica, hay consenso fundamentado de que el virus del Zika es de las causas de la microcefalia y del Síndrome de Guillan Barré. Sin embargo, al no existir una cura ni vacuna contra la infección, las medidas preventivas centradas en el control vectorial y las estrategias de reducción del riesgo en las poblaciones vulnerables, son los componentes fundamentales de los programas de prevención del Zika. El objetivo del estudio fue Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la actitud preventiva frente al Zika en gestantes que acuden al Centro de Salud Magllanal - Jaén, 2019. Se realizó un estudio descriptivo - correlacional de corte transversal, con una muestra de 108 gestantes que se atendieron en el Centro de Salud Magllanal - Jaén, que cumplió con los criterios de inclusión y exclusión, seleccionadas mediante el método probabilístico utilizando el muestreo aleatorio simple . Se aplicó una encuesta, que contempló datos sociodemográficos y las variables nivel de conocimiento y actitud preventiva frente al Zika. Se encontró que las características sociodemográficas de las gestantes participantes del estudio, muestran, un predominio: del grupo etáreo de 15-25 años de edad; la mayoría tienen grado de instrucción secundario, proceden de la provincia de Jaén, y cursan el tercer trimestre de embarazo. El nivel de conocimiento sobre el Zika es alto y hay un amplio predominio de la actitud preventiva positiva sobre la negativa frente al Zika. Conclusión: Existe una relación significativa entre el nivel de conocimiento y la actitud preventiva frente al Zika. X2 de Pearson p valor = 0.047 (p<0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).