Gestión académica en la Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas de la Universidad de Cajamarca desde la perspectiva de los estudiantes, 2023s
Descripción del Articulo
66 10 Resumen El estudio tuvo como objetivo general describir la situación actual de la gestión académica en la Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas de la Universidad Nacional de Cajamarca desde la perspectiva de los estudiantes, 2023. La investigación planteó un diseño no ex...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6767 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6767 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión académica Plan de estudios enseñanza aprendizaje matriculación gestión de recursos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | 66 10 Resumen El estudio tuvo como objetivo general describir la situación actual de la gestión académica en la Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas de la Universidad Nacional de Cajamarca desde la perspectiva de los estudiantes, 2023. La investigación planteó un diseño no experimental de corte transeccional. La población de estudio estuvo conformada por los 1730 estudiantes de la facultad en mención, mediante el muestro no probabilístico se determinó por conveniencia la muestra conformada por estudiantes que están cursando el quinto año de las tres escuelas, seleccionando aleatoriamente 40 estudiantes de cada programa de estudios, haciendo un total de 120. Los resultados muestran que, la gestión académica está calificada como regular en todos los programas Economía 60%, 55% en Contabilidad y Administración, con referencia al plan de estudios la más alta calificación está como buena en Economía y Administración 50% y la mayor calificación como regular en Contabilidad 55%. La percepción del proceso enseñanza aprendizaje hay una tendencia hacia calificaciones buenas o regulares en todos los programas Economía regular 50%, Contabilidad bueno 50% y en Administración hay una distribución equitativa del 50% entre buenas y regulares. En la matriculación en Contabilidad tiene una calificación regular 75%, mientras que Administración y Economía muestran proporciones más equitativas entre calificaciones regulares, buenas y malas. Y por último con respecto a la gestión de recursos, en el programa de Administración hay un alta de calificaciones como mala (25.0%), mientras que los programas de Contabilidad y Economía muestran proporciones más equitativas entre calificaciones regulares, buenas y malas |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).