Grado de nefropatía diabética más frecuente según nivel de proteinuria en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 del Hospital Regional Docente de Cajamarca durante el periodo enero 2019 – diciembre 2019
Descripción del Articulo
La Nefropatía Diabética (ND) es la primera causa de Enfermedad Renal Crónica Terminal en el mundo, cada día se incrementa la incidencia y su progresión es muchas veces inevitable. Esta enfermedad puede ser controlada con el manejo de estricto de glucemia, cambios en los estilos de vida y control de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4886 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4886 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nefropatía diabética Albuminuria Proteinuria de 24h http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | La Nefropatía Diabética (ND) es la primera causa de Enfermedad Renal Crónica Terminal en el mundo, cada día se incrementa la incidencia y su progresión es muchas veces inevitable. Esta enfermedad puede ser controlada con el manejo de estricto de glucemia, cambios en los estilos de vida y control de la presión arterial. Al no haber deterioro renal en sus fases iniciales es importante detectarla lo antes posible. La clasificación clínica de la enfermedad según Mogensen se basa en la hiperfiltración en la primera etapa y microalbuminuria que progresa a macroalbuminuria en las siguientes etapas hasta llegar a una TFG <15ml/min/1.73m2 . Por esa razón se plantea el siguiente trabajo, en el cual se busca conocer cuál es grado que predomina según el nivel de proteinuria en los pacientes atendidos en el Hospital Regional Docente de Cajamarca (HRDC). MÉTODO: Se recopilaron datos de sexo, edad, presión arterial, proteinuria de 24h, creatinina y examen de orina de historias clínicas de pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 con complicaciones renales atendidos en consultorios del HRDC durante el periodo enero-diciembre 2019. Se tabularon los datos obtenidos y posteriormente se los clasificó teniendo en cuenta los criterios de clasificación de Mogensen. RESULTADOS: El grado de nefropatía diabética más frecuente es el grado IV, no hay variaciones por género y la edad más frecuente se encuentra en el grupo etario de 51-70 años. CONCLUSIONES: Los pacientes atendidos tienen un grado avanzado de Nefropatía Diabética, correspondiente al grado IV de la clasificación de Mogensen. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).