“Colecistitis aguda y crónica: prevalencia en el Hospital General de Jaén, 2021 – 2022”

Descripción del Articulo

Introducción: La colecistitis es la inflamación de la vesícula biliar, que puede ser secundario a un proceso infeccioso u obstructivo; que principalmente se puede diferenciar en aguda o crónica. La enfermedad por cálculos biliares es muy frecuente, aproximadamente del 10 al 20 % de la población mund...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pascual Aguilar, Juan Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5689
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5689
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colecistitis
Colecistitis Aguda
Prevalencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: La colecistitis es la inflamación de la vesícula biliar, que puede ser secundario a un proceso infeccioso u obstructivo; que principalmente se puede diferenciar en aguda o crónica. La enfermedad por cálculos biliares es muy frecuente, aproximadamente del 10 al 20 % de la población mundial desarrollará esta condición en algún momento de su vida. Objetivo: La finalidad de este estudio fue determinar la prevalencia de pacientes por edad y sexo de colecistitis aguda y crónica en el Servicio de Cirugía General del Hospital General de Jaén, durante el periodo 2021 – 2022. Método: Se desarrolló un estudio transversal con información recopilada de las historias clínicas del Servicio de Cirugía General. Se obtuvieron datos de una muestra de 215 pacientes diagnosticados de colecistitis aguda y crónica tras realizar un muestreo aleatorio. Resultados: Los resultados muestran que la prevalencia de colecistitis en mujeres fue de 74.42% y de 25.59% en hombres. La edad promedio de los pacientes fue de 43 años, con un rango que osciló desde los 12 años hasta los 86 años. En el grupo etáreo de adultos mayores, la colecistitis aguda se presentó en el 28 % de los pacientes y la de tipo crónica en 72 %. Conclusión: La prevalencia de colecistitis aguda y crónica por edad fue similar en todos los grupos etarios planteados. La prevalencia de colecistitis aguda y crónica por sexo también tuvo una distribución semejante. No se encontraron diferencias significativas. Palabras clave: Colecistitis, Colecistitis Aguda, Prevalencia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).