El Principio del Interés Superior del Estudiante en la Nueva Ley Universitaria como Aplicación del Concepto de Justicia del Utilitarismo Clásico
Descripción del Articulo
Para muchos no está claro cuál es la función y la misión de la Universidad, es por ello que en la presente investigación ahondaremos en esto, así como, observaremos el largo proceso de reformas universitarias que atravesó en nuestro país, en la búsqueda de la mejora de la calidad de la educación y e...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3405 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/3405 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nueva Ley Universitaria Justicia del Utilitarismo |
Sumario: | Para muchos no está claro cuál es la función y la misión de la Universidad, es por ello que en la presente investigación ahondaremos en esto, así como, observaremos el largo proceso de reformas universitarias que atravesó en nuestro país, en la búsqueda de la mejora de la calidad de la educación y el reconocimiento del estudiante universitario como centro primordial de la Universidad. Por mucho tiempo los estudiante fueron considerados como seres despojados de su humanidad, objetos inanimados de tratamiento y control constante, sustancialmente se consideraba al estudiante un mero recipiente del saber. Es por ello que se analizara la Nueva Ley Universitaria Nº 30220, publicada el 09 de julio de 2014, en el diario Oficial el peruano, ley que trajo consigo, muchas innovaciones, tanto en el ámbito administrativo, como en el ámbito académico, que fueron motivo de extensas discusiones por distintos actores sociales de nuestro país. Sin embargo, sin duda el Principio del Interés Superior del Estudiante, fue la innovación más resaltante de esta ley, por cuanto en nuestro país no se tenía un antecedente en legislación universitaria que protegiera de manera directa al estudiante universitario. Este trabajo tiene como principal estudio el artículo 5.14 de la Ley Nº 30220, concerniente al Principio del Interés Superior del Estudiante, el cual tiene como antecedente indirecto el Interés Superior del Niño reconocido en la convención sobre derechos del niño. El análisis de este principio, se da por la necesidad de determinar de forma clara y concisa, elementos y criterios para la aplicación del Principio del Interés Superior del Estudiante desde el concepto de justicia de la filosofía utilitarista clásica, para resolver situaciones específicas, que se le presentan a la autoridad universitaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).