Nivel de conocimientos y actitud sobre medidas preventivas frente al Covid-19 en pobladores de la comunidad de Pacobamba-Chota, 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar la relación que existe entre nivel de conocimientos y la actitud sobre las medidas preventivas frente a la COVID-19 en los pobladores de la comunidad Pacobamba. Materiales: El estudio fue descriptivo correlacional, no experimental, de corte transversal, realizado en 136 poblador...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valderrama Gonzales, Lízeth Steffany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4738
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4738
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:nivel de conocimientos
actitud
medidas preventivas
COVID-19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar la relación que existe entre nivel de conocimientos y la actitud sobre las medidas preventivas frente a la COVID-19 en los pobladores de la comunidad Pacobamba. Materiales: El estudio fue descriptivo correlacional, no experimental, de corte transversal, realizado en 136 pobladores. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento una ficha de recolección de datos. Resultados: 29,4% perteneció al grupo etario de 18-28 años, 55,1% de sexo femenino, 52,2% convivientes,44,2% con estudios primarios y 38,2% amas de casa. El 66,2% tuvo nivel medio de conocimientos sobre medidas preventivas frente al COVID-19. Conclusión: se encontró relación altamente significativa entre el nivel de conocimientos y la actitud frente a las medidas preventivas sobre el COVID-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).