Maltrato intrafamiliar y mecanismos de defensa en el adulto mayor. Centro de salud Pachacutec. Cajamarca- 2014

Descripción del Articulo

Estudio descriptivo, analítico, cuantitativo y de corte transversal, con una muestra conformada por 25 personas adultos mayores. El objetivo general fue determinar y analizar el maltrato intrafamiliar y los mecanismos de defensa del adulto mayor en el Centro de Salud Pachacutec. Cajamarca- 2014; se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueva Cueva, Lili Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/252
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maltrato intrafamiliar
Mecanismos de defensa
Adulto mayor
Descripción
Sumario:Estudio descriptivo, analítico, cuantitativo y de corte transversal, con una muestra conformada por 25 personas adultos mayores. El objetivo general fue determinar y analizar el maltrato intrafamiliar y los mecanismos de defensa del adulto mayor en el Centro de Salud Pachacutec. Cajamarca- 2014; se aplicó un cuestionario previa prueba de validez y confiabilidad. Los resultados reflejaron que los adultos en su mayoría son de 60 a 69 años de edad, sexo femenino, la mayoría se encuentran en la condición de casados, religión católica, procedencia urbana, la mayoría son analfabetos, ama de casa en el caso de las mujeres, conviven con su pareja, tienen vivienda propia, sus ingresos son menos de un salario mínimo los cuales provienen en su mayoría de pensión por vejez o invalidez, sus ingresos lo invierten en alimentación. El 80% sufren más de un tipo de maltrato intrafamiliar, siendo más frecuente el psicológico. Se concluye que los mecanismos de defensa que mayormente utilizan los adultos mayores del Centro de Salud Pachacutec son: aislamiento, afiliación, represión, fantasía, racionalización y supresión. Se utilizó el CHI CUADRADO, como prueba de independencia de criterios de clasificación para contrastar los supuestos hipotéticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).