Principales principios jurídicos laborales que sustentan la naturaleza laboral de la prostitución en el Perú
Descripción del Articulo
El ámbito de protección del derecho laboral no es para cualquier tipo de actividades, sino está destinado a proteger a aquellas actividades que se realice por cuenta ajena, es decir, donde exista la presencia de un empleador y un trabajador, y que ésta relación cuente con los elementos esenciales de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2764 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2764 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | principios jurídicos laborales naturaleza laboral y prostitución |
Sumario: | El ámbito de protección del derecho laboral no es para cualquier tipo de actividades, sino está destinado a proteger a aquellas actividades que se realice por cuenta ajena, es decir, donde exista la presencia de un empleador y un trabajador, y que ésta relación cuente con los elementos esenciales de prestación personal de servicios, remuneración, y subordinación; caso contrario, la actividad no tiene naturaleza laboral. Recientemente en la ciudad de Lima, se ha constituido un Sindicato de Trabajadoras Sexuales, y su representante ha indicado que su objetivo es obtener los derechos laborales específicos, sin embargo, para gozar de los derechos laborales especificos debe existir un trabajo por cuenta ajena. En nuestro país la prostitución es una actividad lícita, sin embargo, se desconoce si la prostitución tiene o no naturaleza laboral, para ello, es imprescindible conocer los principios jurídicos laborales que determinan que una relación jurídica tenga naturaleza laboral o no; y a partir de su determinación se conocerá la naturaleza laboral o no de la prostitución. Consecuentemente, para poder ejecutar esta investigación se efectuó una investigación básica, con enfoque cualitativo, nivel descriptivo y propositivo; realizado a través del análisis de la legislación, doctrina nacional y comparada, análisis de la jurisprudencia comparada sobre el trabajo sexual. Finalmente, se realizó la contrastación de la hipótesis utilizando métodos generales y jurídicos, concluyendo que los principios que sustentan la naturaleza laboral de la prostitución en el Perú son el principio de primacía de la realidad, principios de irrenunciabilidad de derechos, principio de igualdad de oportunidades y principio protector. Finalmente se realizó una propuesta normativa sobre la prostitución dependiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).