Evaluación de resistencia a Phytophthora infestans Mont de Bary de cinco variedades de papa en Cajamarca y junín
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la resistencia a rancha (Phytophthora infestans), de cinco variedades de papa: INIA 302 - Amarilis, INIA 303 - Canchán, INIA 309 - Serranita, INIA 326 - Shulay y Yungay, en la campaña 2018 - 2019. En Chucmar, Chota - Cajamarca y Huaripampa, Tarma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3475 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/3475 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Papa Resitencia Phytophthora infestans |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la resistencia a rancha (Phytophthora infestans), de cinco variedades de papa: INIA 302 - Amarilis, INIA 303 - Canchán, INIA 309 - Serranita, INIA 326 - Shulay y Yungay, en la campaña 2018 - 2019. En Chucmar, Chota - Cajamarca y Huaripampa, Tarma - Junín, la resistencia a este patógeno, se determinó calculando la susceptibilidad de cada variedad, haciendo uso del área bajo la curva del progreso de la enfermedad (AUDPC), para lo cual se ha evaluado tres plantas por surco de 15 metros, registrándose el porcentaje de daño en función a la escala CIP del 0 – 10. La variedad Shulay, en ambas localidades, mostró resistencia con 0.02 grados de susceptibilidad y rendimiento de 16.7 t ha-1 en Chucmar y 14.8 t ha-1 en Huaripampa. La variedad Serranita, se mostró resistente con grado 1.20 y 9.7 t ha-1 en Huaripampa y presentando grado 2.16 y 25 t ha-1 en Chucmar. La variedad Amarilis en Huaripampa se mostró tolerante con grado 3.29 y 5.5 t ha-1, y en Chucmar mostró susceptibilidad con grado 8.62 y 6 t ha-1. La variedad Yungay mostró ser susceptible, presentando grado 7.02 y 7.6 t ha-1 en Chucmar y en Huaripampa con grado 8.43 y 0.2 t ha-1. En cambio, la variedad Canchán mostró ser totalmente susceptible en ambas localidades, con grado 10 y rendimiento de 2.8 t ha-1 en Chucmar y 0.0 t ha-1 en Huaripampa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).