Determinación de la concentración de taninos en las hojas, corteza y frutos de la especie de guácimo (Guazuma ulmifolia lam) Cajamarca- Perú
Descripción del Articulo
El guácimo (Guazuma ulmifo/ia Lam), es una especie vegetal abundante en zonas con temporada seca bien marcada o en zonas con vegetación sabanoide, y en casi toda el área cálida húmeda; con potencial para reforestación con fines de producción en áreas degradadas de selva y en zonas secas y áridas; Un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/414 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/414 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | guácimo taninos extracción y volumetría |
| Sumario: | El guácimo (Guazuma ulmifo/ia Lam), es una especie vegetal abundante en zonas con temporada seca bien marcada o en zonas con vegetación sabanoide, y en casi toda el área cálida húmeda; con potencial para reforestación con fines de producción en áreas degradadas de selva y en zonas secas y áridas; Uno de los principales usos de la especie es en la medicina tradicional. La "determinación de la concentración de taninos en las hojas, corteza y frutos de la especie de guácimo (Guazuma ulmifo/ia Lam.)", se realizó mediante un análisis cualitativo utilizando el método de extracción en etapas sucesivas con agua y solución acuosa de sulfito de sodio al 2 %, los extractos tánicos obtenidos de cada una de las muestras (hojas, corteza y frutos) fueron tratados con cloruro férrico. La cuantificación volumétrica de cada una de las muestras se realizó mediante el método de LOWENTHAL adaptado al método de la A.O.A.C. Edición 14- 1984,este método se basa en la oxidación de taninos con una solución de permanganato de potasio 0.1 N en presencia de índigo carmín como un indicador para mostrar el punto final. La mayor concentración de taninos se encontró en la corteza de guácimo que fue de 0.0073 % en comparación con las hojas y frutos; así mismo se identificaron la presencia dé taninos condensados en los frutos, hojas y corteza. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).