Análisis de las características estructurales de los morteros convencionales, el mortero industrial y el mortero polimérico

Descripción del Articulo

El mortero cumple una función vital en la albañilería debido a su función de unir las unidades de albañilería entre sí y de proveer cierta resistencia estructural al elemento de albañilería. La presente investigación tiene como objetivo analizar las características estructurales del mortero convenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Edquén Pérez, Wílmar Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5989
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5989
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mortero
ladrillo
resistencia a la compresión axial
resistencia a la compresión diagonal
pilas y muretes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El mortero cumple una función vital en la albañilería debido a su función de unir las unidades de albañilería entre sí y de proveer cierta resistencia estructural al elemento de albañilería. La presente investigación tiene como objetivo analizar las características estructurales del mortero convencional en proporción 1:4 (cemento: arena), del mortero convencional en proporción 1:5 (cemento: arena) con aditivo mejorador de adherencia, del mortero industrial embolsado y del mortero polimérico. Esta investigación descriptiva adoptó un diseño transeccional y un método no experimental; como muestra se elaboraron tres especímenes cúbicos de cada tipo de mortero a las edades de 7 y 28 días, así como cuatro pilas y cuatro muretes de albañilería para cada tipo de mortero utilizando un solo tipo de ladrillo. La elección de esta muestra no probabilística fue elegida por juicio del investigador. Los hallazgos de la investigación señalan que el mortero que tiene mayor resistencia a la compresión fue el mortero industrial embolsado con un valor de 205.59 kg/cm2 a los 28 días. Sin embargo, en los ensayos a compresión axial de pilas y compresión diagonal de muretes, el mortero convencional 1:4 demostró mejor comportamiento registrando valores de 108.48 kg/cm2 y 9.61 kg/cm2 respectivamente. En base a estos resultados, se concluyó que el mortero convencional 1:4 ofrece las mejores características estructurales y además fue el único tipo de mortero que cumplió con las resistencias mínimas requeridas de la norma E.070 Albañilería para los ensayos de compresión axial y diagonal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).