Toxoplasma gondii detectado en carnes de consumo humano expendidas en los mercados de la ciudad de Cajamarca
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo detectar la presencia de Toxoplasma gondii en carne de consumo humano proveniente de bovinos, ovinos y porcinos expendidos en los diferentes mercados del distrito de Cajamarca mediante la amplificación del Gen B1 de T. gondii. Para ello se colectó muestra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6224 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6224 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | porcino carne bovino toxoplasma gondii http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo detectar la presencia de Toxoplasma gondii en carne de consumo humano proveniente de bovinos, ovinos y porcinos expendidos en los diferentes mercados del distrito de Cajamarca mediante la amplificación del Gen B1 de T. gondii. Para ello se colectó muestras de carne de mercados de abasto del distrito de Cajamarca; seguidamente se realizó la extracción de ADN genómico total de las muestras, mediante el uso de Fenol, Cloroformo, Alcohol isoamílico, el cual fue analizado con respecto a su calidad y cantidad para luego servir de molde para la PCR Anidada con dos pares de cebadores de inicio y reversa los cuales permitieron la amplificación de la secuencia del Gen B1 de T. gondii. Se logró detectar la presencia del gen B1 de T. gondii en un 25% (13/52) del total de muestras de carnes analizadas. Un 19.05% (4/21) de las muestras positivas fueron de bovino, 37.5% (6/16) fueron de ovino y 20% (3/15) de porcino. Además, se encontró que la mayor frecuencia de carnes positivas (27.2%) procedieron del Mercado San Sebastián (3/11), seguido del Mercado Modelo con 25.81% (8/31), luego el Mercado Central con 16.67% (1/6) y el Mercado San Martín con 25% (1/4). Esta investigación ha demostrado la presencia de T. gondii en diferentes tipos de carne de consumo humano comercializados en el distrito de Cajamarca, lo cual significa que la población está en un alto riesgo de infección por este parásito. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).