Influencia del cemento en la resistencia del suelo de la subrasante de la calle Isaac Newton, Jaén - Cajamarca
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar la influencia del cemento en la resistencia del suelo de la subrasante de la Calle Isaac Newton, San Camilo, de la ciudad de Jaén. por lo que se ha determina tres muestras de suelo de donde la muestra C-1, es un suelo fino arcillos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6580 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6580 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cemento estabilización subrasante índice de plasticidad índice CBR http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar la influencia del cemento en la resistencia del suelo de la subrasante de la Calle Isaac Newton, San Camilo, de la ciudad de Jaén. por lo que se ha determina tres muestras de suelo de donde la muestra C-1, es un suelo fino arcilloso arenoso de baja plasticidad (SUCS) y A-4(5) (AASHTO),que presenta las propiedades físico-mecánicas más desfavorables, con un índice CBR 3.8%, y de acuerdo a la norma técnica peruana del MTC, es una subrasante pobre. Al ser estabilizado con el 2%, 4% y 6% presenta una disminución del índice de plasticidad en un 12.5% por porcentaje de cemento que se adicione y presenta un incremento del índice CBR, al 2% CBR es 5.9%, con el 4% CBR es 7.2% y con el 6% de cemento el CBR es11.8%. Con el 2% y 4% de cemento se obtiene una subrasante regular y con el 6% de cemento Portland tipo I se obtiene una subrasante buena. Determinando así la influencia del cemento Portland Tipo I, de manera favorable ya que incrementa índice CBR y en la reducción el índice de plasticidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).