Análisis comparativo de la resistencia a flexión entre vigas macizas y vigas laminadas, encoladas y prensadas, tipo sándwich utilizando madera de pino radiata, en Cajamarca

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene el propósito de comparar la resistencia a flexión de vigas de madera macizas y vigas laminadas, encoladas y prensadas construidas de pino radiata de la región Cajamarca, para ello dividimos la investigación en tres etapas: en la primera etapa ubicamos el bosque para el estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bueno Valera, Jorge Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1500
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a flexión
Vigas de madera macizas
Vigas laminadas
Pino radiata
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene el propósito de comparar la resistencia a flexión de vigas de madera macizas y vigas laminadas, encoladas y prensadas construidas de pino radiata de la región Cajamarca, para ello dividimos la investigación en tres etapas: en la primera etapa ubicamos el bosque para el estudio y al mismo tiempo seleccionamos los árboles que servirán de muestra para la investigación, seguidamente realizamos la habilitación primaria de la madera; en la segunda etapa construimos las vigas macizas conjuntamente con la elaboración de probetas para ensayos como: contenido de humedad, ensayos a flexión, corte o cizallamiento paralelo a la fibra, densidad y finalmente en la tercera etapa, con ayuda de los resultados de la etapa anterior construimos las vigas laminadas, encoladas y prensadas, utilizando criterios de diseños como el principio de traslape, momentos flectores y cortantes de una carga puntual, y el método elástico plástico, previa elección y puesto a prueba de diferentes uniones y pegamento Tekno cola ultra. Llegando a la conclusión que las vigas laminadas tienen un incremento del 53% de la resistencia a flexión frente a las vigas macizas y que podemos construir vigas laminadas de grandes dimensiones a base de láminas encoladas y prensadas de madera, para diferentes solicitudes de carga. En el capítulo I, redactamos la introducción, el planteamiento del problema, hipótesis justificación, alcances, delimitaciones y objetivos; en el capítulo II, presentamos el marco teórico, en el capítulo III, enumeramos los materiales y métodos, y en los capítulos siguientes presentamos el análisis y discusión de resultados, conclusiones y recomendaciones, biografía, anexos y las fotografías de todo el proceso de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).