Tipo de familia y embarazo adolescente Institución Educativa Juan XXIII. Cajamarca, 2022

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el tipo de familia y embarazo adolescente en estudiantes de la Institución Educativa Juan XXIII de Cajamarca, 2022; la investigación fue de diseño no experimental, descriptivo y correlacional. La técnica utilizada fue la encuesta y el instru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Arana, Jhankary Dayanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6628
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tipo de familia
embarazo en adolescentes
función familiar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el tipo de familia y embarazo adolescente en estudiantes de la Institución Educativa Juan XXIII de Cajamarca, 2022; la investigación fue de diseño no experimental, descriptivo y correlacional. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario. La muestra estuvo conformada por 283 adolescentes. Como resultados se obtuvo los siguientes: el 48,8% tuvieron 16 años de edad, 50,2% cursaron el quinto año de secundaria y 79,8% con residencia en la zona urbana. Según la tabla de resultados de proporción de embarazo adolescente fue del 2.5%, respecto al tipo de familia según los miembros que lo conforman fue nuclear con 44,9%, seguido de monoparental con 19,4%, referente al tipo de familia según función el 32,2% tuvieron disfuncionalidad leve y 31,8% buena función familiar. Finalmente se concluyó que existe relación significativa entre tipo de familia según los miembros que lo integran y embarazo en adolescentes al hallarse un valor p = 0,002, así como la relación fue baja entre tipo de familia según función y embarazo en adolescentes con p = 0,045, por lo tanto, se acepta la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).