Características epidemiológicas y manejo del trauma abdominal cerrado en pacientes atendidos en el área de cirugía del Hospital Regional Docente de Cajamarca entre 2020-2022

Descripción del Articulo

Objetivo: conocer las características epidemiológicas y manejo de los pacientes con diagnóstico de trauma abdominal cerrado, atendidos en el Hospital Regional Docente de Cajamarca en el periodo comprendido entre 1 de enero de 2020 y 31 de diciembre de 2022. Materiales y métodos: el estudio que se ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marrufo Cabrera, Mardely Mariané
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5678
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:trauma abdominal cerrado
epidemiología
mecanismo de trauma
manejo
pronóstico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: conocer las características epidemiológicas y manejo de los pacientes con diagnóstico de trauma abdominal cerrado, atendidos en el Hospital Regional Docente de Cajamarca en el periodo comprendido entre 1 de enero de 2020 y 31 de diciembre de 2022. Materiales y métodos: el estudio que se ha llevado a cabo es de tipo observacional, descriptivo, transversal. Para la recolección de información se solicitó el número de historias con el diagnóstico mencionado, del total se realizó una selección de las que cumplían con los criterios de inclusión, se obtuvo una muestra de 62 historias. Resultados: se concluye que el trauma abdominal cerrado se da más frecuentemente en población masculina, 83.9%, con edad promedio de 40.5 años, el mecanismo de trauma más frecuente es la caída de altura 51.6%, el órgano más afectado fue el bazo 25.8%, seguido del hígado 22.6%, el examen de imagen más usado fue la ecografía FAST (19 casos), seguida de la ecografía con posterior tomografía (7 casos), el manejo fue quirúrgico en 41.9 %, el manejo conservador se hizo en el 48.4% de casos. El tiempo de permanencia en emergencia fue de 1.5 días, mientras que en hospitalización fue de 7.5 días. La mortalidad en pacientes con trauma abdominal fue de 1.6%. Palabras claves: trauma abdominal cerrado, epidemiología, mecanismo de trauma, manejo, pronóstico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).