Exportación Completada — 

Estilos de liderazgo y su influencia en el desempeño laboral de los servidores públicos del proyecto especial Jaén San Ignacio Bagua, distrito y provincia de Jaén, año 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo analizar la influencia de los estilos de liderazgo del personal de alta dirección en el desempeño laboral de los Servidores Públicos del PEJSIB. El enfoque del estudio fue cuantitativo, nivel correlacional-causal, diseño no experimental y de tipo descriptivo. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Llanos, Francisco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4619
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4619
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estilos de liderazgo
desempeño laboral
servidores públicos
personal de alta dirección
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo analizar la influencia de los estilos de liderazgo del personal de alta dirección en el desempeño laboral de los Servidores Públicos del PEJSIB. El enfoque del estudio fue cuantitativo, nivel correlacional-causal, diseño no experimental y de tipo descriptivo. La muestra estuvo conformada por 58 Servidores Públicos. El procedimiento consistió en el análisis de ambas variables mediante la indagación teórica y la aplicación de tres instrumentos: Test de liderazgo de Kurt Lewin, Cuestionario de Desempeño laboral y el Cuestionario de Estilos de liderazgo y desempeño laboral, los cuales contaron con los criterios estadísticos de validez y confiabilidad. Los resultados evidenciaron una influencia de los estilos de liderazgo del personal de alta dirección en el desempeño laboral de los Servidores Públicos; de los tres estilos, es el estilo democrático el que influye positivamente en el desempeño laboral. Este estilo se relacionó significativamente con la eficiencia y calidad laboral, dimensiones que corresponden al desempeño laboral. Además, se observó que una de las falencias de la institución es no clarificar las estrategias empleadas en los trabajadores para evaluar su desempeño, ya que existe desconocimiento, negación y variabilidad de los métodos de evaluación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).