Consecuencias Jurídicas Que Generan En El Demandado La Variación De La Pretensión En La Audiencia De Juzgamiento Laboral

Descripción del Articulo

En la tesis se partió del análisis del Pleno Jurisdiccional Laboral del 2013, formulando la siguiente interrogante: ¿Qué consecuencias jurídicas le genera al demandado la variación de la pretensión en la audiencia de juzgamiento en el proceso laboral? Para lo cual se tuvo que determinar las caracter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bazán Cruz, Ana Paulina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1902
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Audiencia de juzgamiento
derecho de defensa
actividad probatoria
vulneración
Descripción
Sumario:En la tesis se partió del análisis del Pleno Jurisdiccional Laboral del 2013, formulando la siguiente interrogante: ¿Qué consecuencias jurídicas le genera al demandado la variación de la pretensión en la audiencia de juzgamiento en el proceso laboral? Para lo cual se tuvo que determinar las características propias del proceso laboral que lo distinguen del proceso civil. La hipótesis que se defiende es que dichas consecuencias son: la afectación al derecho de defensa, limitación en la actividad probatoria y transgresión al derecho a la igualdad de las partes en el proceso. Luego de hacer uso de los métodos bibliográfico, dogmático y hermenéutico se concluye que el derecho de defensa se ve ampliamente vulnerado por el nuevo criterio jurisprudencial que se ha planteado, es decir darle facultades al demandante de variar su pretensión durante el juicio, además el demandado no contará con los suficientes medios probatorios para demostrar lo contrario, evidenciándose también una vulneración al principio de contradicción que rige en el Proceso Laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).