Incidencia del Factoring en la situacion Economica y Financiera de la empresa Minenco Contratistas Generales S.R.L., 2010- 2011
Descripción del Articulo
El presente trabajo ha sido elaborado en atención a la importancia que encierran los problemas de fmanciamiento por parte de las empresas, razón por la cual se ha creído conveniente analizar la incidencia del factoring en la situación ·económica y financiera de la empresa Minenco Contratistas Genera...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/710 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/710 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | FACTORING Situación: Económica-Financiera Empresa: Minenco Contratistas Generales-S.R.L |
id |
RUNC_c45e978884f454655608a0c1bb89e734 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/710 |
network_acronym_str |
RUNC |
network_name_str |
UNC-Institucional |
repository_id_str |
4868 |
spelling |
Ruiz Salazar, Doris IsabelPrado Perez, Delia Martha2016-10-26T18:10:44Z2016-10-26T18:10:44Z2013T 657 P896 2013http://hdl.handle.net/20.500.14074/710El presente trabajo ha sido elaborado en atención a la importancia que encierran los problemas de fmanciamiento por parte de las empresas, razón por la cual se ha creído conveniente analizar la incidencia del factoring en la situación ·económica y financiera de la empresa Minenco Contratistas Generales S.R.L., para que sirva como fuente de información a los empresarios y no vean al factoring como un mecanismo de financiamiento desconocido y confuso; así mismo lograr que los clientes consigan, que sus operaciones al crédito, tengan para él los mismos efectos como si se tratara de pagos al contado, el mismo que les garantizará la obtención de liquidez sin la necesidad de endeudarse, razón por la cual me ha llevado a materializar el análisis de la incidencia del factoring en la situación económica y financiera de la empresa Minenco Contratistas Generales S.R.L., a través del análisis de sus estados fmancieros mediante la utilización de ratios.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCFACTORINGSituación: Económica-FinancieraEmpresa: Minenco Contratistas Generales-S.R.LIncidencia del Factoring en la situacion Economica y Financiera de la empresa Minenco Contratistas Generales S.R.L., 2010- 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias económicas, Contables y AdministrativasTitulo ProfesionalContabilidadContador PúblicoORIGINALT 657 P896 2013.pdfapplication/pdf35372621http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/710/1/T%20657%20P896%202013.pdfcece6fd5bf5e6437f1adc4a715ff8a52MD51TEXTT 657 P896 2013.pdf.txtT 657 P896 2013.pdf.txtExtracted texttext/plain453927http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/710/2/T%20657%20P896%202013.pdf.txt0ceaadf8de12fd02860a0e120f9598fcMD5220.500.14074/710oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/7102022-04-08 00:35:22.021Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Incidencia del Factoring en la situacion Economica y Financiera de la empresa Minenco Contratistas Generales S.R.L., 2010- 2011 |
title |
Incidencia del Factoring en la situacion Economica y Financiera de la empresa Minenco Contratistas Generales S.R.L., 2010- 2011 |
spellingShingle |
Incidencia del Factoring en la situacion Economica y Financiera de la empresa Minenco Contratistas Generales S.R.L., 2010- 2011 Prado Perez, Delia Martha FACTORING Situación: Económica-Financiera Empresa: Minenco Contratistas Generales-S.R.L |
title_short |
Incidencia del Factoring en la situacion Economica y Financiera de la empresa Minenco Contratistas Generales S.R.L., 2010- 2011 |
title_full |
Incidencia del Factoring en la situacion Economica y Financiera de la empresa Minenco Contratistas Generales S.R.L., 2010- 2011 |
title_fullStr |
Incidencia del Factoring en la situacion Economica y Financiera de la empresa Minenco Contratistas Generales S.R.L., 2010- 2011 |
title_full_unstemmed |
Incidencia del Factoring en la situacion Economica y Financiera de la empresa Minenco Contratistas Generales S.R.L., 2010- 2011 |
title_sort |
Incidencia del Factoring en la situacion Economica y Financiera de la empresa Minenco Contratistas Generales S.R.L., 2010- 2011 |
author |
Prado Perez, Delia Martha |
author_facet |
Prado Perez, Delia Martha |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ruiz Salazar, Doris Isabel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Prado Perez, Delia Martha |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
FACTORING Situación: Económica-Financiera Empresa: Minenco Contratistas Generales-S.R.L |
topic |
FACTORING Situación: Económica-Financiera Empresa: Minenco Contratistas Generales-S.R.L |
description |
El presente trabajo ha sido elaborado en atención a la importancia que encierran los problemas de fmanciamiento por parte de las empresas, razón por la cual se ha creído conveniente analizar la incidencia del factoring en la situación ·económica y financiera de la empresa Minenco Contratistas Generales S.R.L., para que sirva como fuente de información a los empresarios y no vean al factoring como un mecanismo de financiamiento desconocido y confuso; así mismo lograr que los clientes consigan, que sus operaciones al crédito, tengan para él los mismos efectos como si se tratara de pagos al contado, el mismo que les garantizará la obtención de liquidez sin la necesidad de endeudarse, razón por la cual me ha llevado a materializar el análisis de la incidencia del factoring en la situación económica y financiera de la empresa Minenco Contratistas Generales S.R.L., a través del análisis de sus estados fmancieros mediante la utilización de ratios. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:10:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:10:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T 657 P896 2013 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/710 |
identifier_str_mv |
T 657 P896 2013 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/710 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
reponame_str |
UNC-Institucional |
collection |
UNC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/710/1/T%20657%20P896%202013.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/710/2/T%20657%20P896%202013.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cece6fd5bf5e6437f1adc4a715ff8a52 0ceaadf8de12fd02860a0e120f9598fc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
_version_ |
1819163557660459008 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).