Evaluación del potencial eco turístico del distrito de Huarango- San Ignacio, Cajamarca

Descripción del Articulo

La presente investigación estuvo orientada a evaluar el potencial ecoturístico del Distrito de Huarango - San Ignacio, Cajamarca, realizada con el objeto de contribuir al desarrollo del ecoturismo de este distrito ya que en la actualidad atraviesa una situación económica muy difícil y dada la riquez...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pariente Mondragón, Elí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/385
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo vivencial
agroturismo
evaluación del potencial
ecoturismo
Descripción
Sumario:La presente investigación estuvo orientada a evaluar el potencial ecoturístico del Distrito de Huarango - San Ignacio, Cajamarca, realizada con el objeto de contribuir al desarrollo del ecoturismo de este distrito ya que en la actualidad atraviesa una situación económica muy difícil y dada la riqueza natural, cultural y arqueológica de la zona en estudio. Se plantea la posibilidad de realizar actividades ecoturísticas que complementen, como una nueva fuente de ingresos a las actividades agropecuarias de los productores locales. Para ello se evaluó el potencial ecoturístico de la zona en estudio, identificándose las atracciones turísticas más importantes, los servicios existentes y las actividades potenciales a: realizarse. Además, se evaluó la actitud de los implicados en el posible desarrollo de proyectos ecoturísticos en la zona. En la metodología primero se recopiló información secundaria muy dispersa, viajes a las diferentes zonas de estudio, entrevistas a pobladores, autoridades, investigadores y prestadores de servicios turísticos que trabajan en la zona se detallan y discuten los resultados obtenidos y finalmente se presentan una serie deconclusiones y recomendaciones enfocadas a mejorar la actividad ecoturística del distrito. Entre los resultados más importantes, en este estudio se reporta nuevos atractivos turísticos para el distrito de Huarango; Peroles de Piedra, Cerro Campana, Cerro Pizarra, Caverna de Incas y Corral de los Incas. Asimismo, se consideran alternativas para mejorar los ingresos económicos de las comunidades locales a través de su incorporación a la actividad turística, donde se puede desarrollar la observación de flora y fauna, la recreación, la educación ambiental, el agroturismo y el turismo vivencial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).