Sistemas de información y su influencia en la Gestión Académica de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Cajamarca

Descripción del Articulo

Los sistemas de Información son considerados como una herramienta útil para lograr importantes mejoras, pues automatizan los procesos operativos, suministran una plataforma de información necesaria para la toma de decisiones y más aún su implantación logra ventajas competitivas. En tal sentido, la p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Vargas, Amalia Delicia del Sagrario
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3099
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3099
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de Información
Gestión Académica
Descripción
Sumario:Los sistemas de Información son considerados como una herramienta útil para lograr importantes mejoras, pues automatizan los procesos operativos, suministran una plataforma de información necesaria para la toma de decisiones y más aún su implantación logra ventajas competitivas. En tal sentido, la presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia de los sistemas de información, en la Gestión Académica de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Cajamarca. La Hipótesis planteada es: “Los Sistemas de Información tienen influencia directa y significativa, en la Gestión Académica de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Cajamarca, para su contrastación se utilizó un diseño preexperimental con observaciones antes y después de un solo grupo, así mismo para la recolección de datos se empleó encuestas, y para el procesamiento y análisis de resultados, la estadística descriptiva e inferencial (T de Student). Después del análisis, interpretación y discusión de los resultados, se concluyó que la hipótesis se acepta, pues actualmente los Sistemas de Información de apoyo académico, a través del almacenamiento de información, el procesamiento confiable y rápido, así como de la entrega de información útil, completa y organizada, han influido significativamente en la Gestión Académica de la EAPIS, pues han permitido reducción de tiempos en el desarrollo de diversas actividades, así como mayor precisión en el cálculo de proyecciones, y acceso rápido y oportuno a información relevante para la realización de actividades y la toma de decisiones de índole académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).