Eficiencia De Gestión De Obras Ejecutadas Por La Municipalidad Provincial De Cajamarca, Periodo 2011-2014

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar el grado de eficiencia de las obras públicas ejecutadas por la Municipalidad Provincial de Cajamarca durante la gestión municipal 2011-2014, proyectos desarrollados en base a la normatividad establecida en el Sistema Nacional de Inversión Públic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez García, Elver Ginno
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2201
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costo, Eficiencia
Expediente Técnico
Vial Urbano
Proyecto
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar el grado de eficiencia de las obras públicas ejecutadas por la Municipalidad Provincial de Cajamarca durante la gestión municipal 2011-2014, proyectos desarrollados en base a la normatividad establecida en el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), recogiendo información disponible en los sistemas del gobierno peruano tales como: Sistema Nacional de Inversión Pública, Sistema de Información de Obras Públicas y los Expedientes técnicos proporcionados por la Entidad Municipal. Aplicando la técnica de Rensis Likert se obtuvieron resultados en los que se comprobó que hubo variaciones al finalizar las obras en estudio. De los proyectos por administración directa en su fase de ejecución, el año 2011, 2012 y 2013 calificaron como bajos. De los proyectos por contrata sólo uno ha calificado como bueno en la fase de pre inversión (SNIP N° 209323); todos resultaron regulares en la fase de inversión (rango aceptable de 70 a 90%.). En cuanto a la variación del presupuesto, un proyecto por AD (2011) estuvo por debajo del valor referencial, es decir en su desarrollo total no igualó el costo de liquidación, un proyecto liquidado el año 2014 superó el 10% del monto contratado (SNIP N° 172275). Hubo un faltante de presupuesto en el total de las once obras ejecutadas, respecto el costo de liquidación (costo real) y el monto contratado, haciendo una variación total del 4.13%. En cuanto a los plazos hubo proyectos que retrasaron su inicio en más de cinco años como es el caso del SNIP 37633; los plazos de ejecución de las obras de siete proyectos, aumentaron respecto a lo aprobado en Expediente Técnico, variando entre 1.10% y 35.62% (de retraso). La variación promedio en los plazos de ejecución resultó en 6.90%. La ejecución de siete obras públicas tuvo retrasos, por su incidencia en los costos y el plazo programado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).