Determinación de la resistencia del concreto f’c = 210 kg/cm2 elaborado con agregados reciclados de vías, en la ciudad de Cajamarca, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la resistencia del concreto fc=210 kg/cm2 elaborado con agregados reciclados provenientes de reemplazar las losas deterioradas de las vías de la ciudad de Cajamarca; estos materiales en condición de reemplazantes del agregado natural en la pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5368 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/5368 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | agregados reciclados agregados naturales método de combinación de agregados http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la resistencia del concreto fc=210 kg/cm2 elaborado con agregados reciclados provenientes de reemplazar las losas deterioradas de las vías de la ciudad de Cajamarca; estos materiales en condición de reemplazantes del agregado natural en la producción de concreto para pavimentos. Con tal motivo se realizaron varias tareas: trituración del concreto reciclado usando una chancadora, luego se precisó las propiedades físico-mecánicas de los agregados, a continuación, se elaboró el diseño de mezclas utilizando el método de combinación de agregados; seguido, se elaboró 72 probetas con dosificaciones de 15%, 20% y 25% de agregado reciclado. En la fase de elaboración del concreto se determinó la trabajabilidad del concreto fresco. A continuación, se halló la resistencia a la compresión de las probetas de concreto a los 7, 14 y 28 días de curado. Con respecto a la resistencia a la compresión de probetas elaboradas con agregados reciclados al 15%, 20% y 25% se realizaron pruebas a los 7, 14 y 28 días, el resultado fue favorable, superando el 3% la resistencia de probetas elaboradas con agregados naturales, a excepción de las probetas ensayadas a los 14 días con el 20% de agregados reciclados, no superaron el 3% de la resistencia a la compresión de probetas elaboradas con agregados naturales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).