Evaluación de la inestabilidad de taludes en la carretera las Pirias- cruce Lambayeque, San Ignacio

Descripción del Articulo

Esta tesis presenta los resultados de la evaluación de la inestabilidad de taludes en la carretera Las Pirias - Cruce Lambayeque, San Ignacio; producto de nuestro planteamiento de problema ,¿Existe inestabilidad de taludes en la Carretera Las Pirias - Cruce Lambayeque, San Ignacio? Con el objetivo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toro Ureta, Jawer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/476
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inestabilidad de taludes en carreteras
falla de taludes
ley de Mohr-Coulomb
id RUNC_bfe8049d6fe8c7f46d7d6a13f2469aa6
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/476
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Quiróz Gonzáles, William PrósperoToro Ureta, Jawer2016-10-26T18:06:47Z2016-10-26T18:06:47Z2014T 625.7 T676 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/476Esta tesis presenta los resultados de la evaluación de la inestabilidad de taludes en la carretera Las Pirias - Cruce Lambayeque, San Ignacio; producto de nuestro planteamiento de problema ,¿Existe inestabilidad de taludes en la Carretera Las Pirias - Cruce Lambayeque, San Ignacio? Con el objetivo de evaluar los taludes inestables. La investigación se realizó de una forma visual, con ensayos de laboratorio e inventariando taludes inestables. El procedimiento empleado consistió en la recolección, ordenación y análisis y selección de la información existente. Después de fijar el marco teórico y la premisa de que la inestabilidad de los taludes depende del ángulo de inclinación, altura y del material de que están formados, se procedió a la inspección y evaluación de los taludes con características inestables (desprendimiento de bloques, vuelco de bloques y deslizamiento de suelos). El criterio de falla de taludes está basado en la ley de Mohr-Coulomb, la cual está a su vez en el método de fricción, dice que cuando el esfuerzo cortante actuante llega a un máximo igual al de su resistencia S =C + O'ntg ø, la masa de suelo comienza a deslizarse por un plano de falla que forma un ángulo con la dirección del esfuerzo llamado ángulo de fricción, dado por la fricción entre el contacto entre partículas. Se dan también orientaciones sobre cómo identificar las inestabilidades según el material y la configuración de la forma. Así determinar sus respectivos parámetros. En el análisis de resultado se denota que la mayoría de los taludes no cumplen la inclinación adecuada de acuerdo con el tipo de suelo. Llegándose a recomendar por lo anterior, adoptar las soluciones óptimas.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCInestabilidad de taludes en carreterasfalla de taludesley de Mohr-CoulombEvaluación de la inestabilidad de taludes en la carretera las Pirias- cruce Lambayeque, San Ignacioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilORIGINALT 625.7 T676 2014.pdfapplication/pdf4743215http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/476/1/T%20625.7%20T676%202014.pdf5a37efd5a1d0849f6890a206b5b3b1b7MD51TEXTT 625.7 T676 2014.pdf.txtT 625.7 T676 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain187236http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/476/2/T%20625.7%20T676%202014.pdf.txtbbda693ff7549037322304aee522bd05MD5220.500.14074/476oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4762022-04-08 00:35:51.452Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la inestabilidad de taludes en la carretera las Pirias- cruce Lambayeque, San Ignacio
title Evaluación de la inestabilidad de taludes en la carretera las Pirias- cruce Lambayeque, San Ignacio
spellingShingle Evaluación de la inestabilidad de taludes en la carretera las Pirias- cruce Lambayeque, San Ignacio
Toro Ureta, Jawer
Inestabilidad de taludes en carreteras
falla de taludes
ley de Mohr-Coulomb
title_short Evaluación de la inestabilidad de taludes en la carretera las Pirias- cruce Lambayeque, San Ignacio
title_full Evaluación de la inestabilidad de taludes en la carretera las Pirias- cruce Lambayeque, San Ignacio
title_fullStr Evaluación de la inestabilidad de taludes en la carretera las Pirias- cruce Lambayeque, San Ignacio
title_full_unstemmed Evaluación de la inestabilidad de taludes en la carretera las Pirias- cruce Lambayeque, San Ignacio
title_sort Evaluación de la inestabilidad de taludes en la carretera las Pirias- cruce Lambayeque, San Ignacio
author Toro Ureta, Jawer
author_facet Toro Ureta, Jawer
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quiróz Gonzáles, William Próspero
dc.contributor.author.fl_str_mv Toro Ureta, Jawer
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inestabilidad de taludes en carreteras
falla de taludes
ley de Mohr-Coulomb
topic Inestabilidad de taludes en carreteras
falla de taludes
ley de Mohr-Coulomb
description Esta tesis presenta los resultados de la evaluación de la inestabilidad de taludes en la carretera Las Pirias - Cruce Lambayeque, San Ignacio; producto de nuestro planteamiento de problema ,¿Existe inestabilidad de taludes en la Carretera Las Pirias - Cruce Lambayeque, San Ignacio? Con el objetivo de evaluar los taludes inestables. La investigación se realizó de una forma visual, con ensayos de laboratorio e inventariando taludes inestables. El procedimiento empleado consistió en la recolección, ordenación y análisis y selección de la información existente. Después de fijar el marco teórico y la premisa de que la inestabilidad de los taludes depende del ángulo de inclinación, altura y del material de que están formados, se procedió a la inspección y evaluación de los taludes con características inestables (desprendimiento de bloques, vuelco de bloques y deslizamiento de suelos). El criterio de falla de taludes está basado en la ley de Mohr-Coulomb, la cual está a su vez en el método de fricción, dice que cuando el esfuerzo cortante actuante llega a un máximo igual al de su resistencia S =C + O'ntg ø, la masa de suelo comienza a deslizarse por un plano de falla que forma un ángulo con la dirección del esfuerzo llamado ángulo de fricción, dado por la fricción entre el contacto entre partículas. Se dan también orientaciones sobre cómo identificar las inestabilidades según el material y la configuración de la forma. Así determinar sus respectivos parámetros. En el análisis de resultado se denota que la mayoría de los taludes no cumplen la inclinación adecuada de acuerdo con el tipo de suelo. Llegándose a recomendar por lo anterior, adoptar las soluciones óptimas.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:06:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:06:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T 625.7 T676 2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/476
identifier_str_mv T 625.7 T676 2014
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/476
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/476/1/T%20625.7%20T676%202014.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/476/2/T%20625.7%20T676%202014.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 5a37efd5a1d0849f6890a206b5b3b1b7
bbda693ff7549037322304aee522bd05
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163606901587968
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).