“Predicción de mortalidad mediante sistemas de puntuación News 2, Sofa, qsofa y criterios Sirs en el servicio de Emergencia del Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2022”
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo comparar los sistemas de puntuación NEWS 2, SOFA, qSOFA y SIRS para la predicción de mortalidad en el servicio de emergencia del Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2022. Fue una investigación de tipo observacional, descriptivo, de corte transversal y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5694 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/5694 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | sepsis predicción de la mortalidad SOFA qSOFA NEWS 2 SIRS http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo comparar los sistemas de puntuación NEWS 2, SOFA, qSOFA y SIRS para la predicción de mortalidad en el servicio de emergencia del Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2022. Fue una investigación de tipo observacional, descriptivo, de corte transversal y diseño no experimental, que incluyó a una muestra de 98 pacientes a los que se les aplicó las escalas SOFA, qSOFA, NEWS 2 y SIRS para evaluar la predicción de la mortalidad, teniendo en cuenta su sensibilidad y especificidad, analizando el área bajo la curva y realizando análisis estadístico para descriptivo e inferencial. Como resultados se encontró que los pacientes con diagnóstico de sepsis atendidos en el servicio de emergencia del Hospital Regional Docente de Cajamarca, suelen tener entre 71 y 90 años en su mayoría (39,8%), ser del género femenino (59,2%), con presencia de comorbilidades asociadas a enfermedades crónico degenerativas y patologías subyacentes, principalmente (37,8%); con localización del foco infeccioso en el sistema respiratorio (61,2%) y con supervivencia del paciente al final de la atención en 74,5% de los casos. Además, se identificó que la escala con mayor sensibilidad es SOFA, seguida de las escalas NEWS 2 y qSOFA, que presentan una sensibilidad aceptable, pero tienen una alta tasa de falsos positivos, lo cual las hace menos exactas. Como conclusión se establece que el uso de estas escalas (SOFA, qSOFA y NEWS 2) facilita y agiliza la labor médica en la atención por emergencia. Sin embargo, el uso de la escala con criterios SIRS presenta mayor cantidad de falsos positivos y puede dificultar una valoración y predicción adecuada. Palabras clave: sepsis, predicción de la mortalidad, SOFA, qSOFA, NEWS 2, SIRS. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).