Análisis de la Incidencia del Comercio Internacional en el Crecimiento Económico del Perú; 2000 - 2015

Descripción del Articulo

El comercio internacional en el Perú representado por exportaciones e importaciones tiene un aporte positivo en el crecimiento económico, en el periodo 2000 – 2015; las exportaciones han tenido un crecimiento considerable pasando de 6955 millones de dólares en el año 2000 a 34414 millones de dólares...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Briones Vera, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4780
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis de la incidencia
Comercio Internacional
Crecimiento económico
Perú 2000 -2015
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El comercio internacional en el Perú representado por exportaciones e importaciones tiene un aporte positivo en el crecimiento económico, en el periodo 2000 – 2015; las exportaciones han tenido un crecimiento considerable pasando de 6955 millones de dólares en el año 2000 a 34414 millones de dólares en el año 2015; mientras que las importaciones pasaron de 7358 millones de dólares en el año 2000 a 37331 millones de dólares en el año 2015, según el BCRP; en esta investigación partimos del problema ¿Cuál ha sido la incidencia del comercio internacional medido a través de las exportaciones e importaciones en el crecimiento económico del Perú, en el periodo 2000 – 2015?; asimismo, se plantea como objetivo general: Analizar la incidencia del comercio internacional medido a través de las exportaciones e importaciones en el crecimiento económico del Perú, en el período 2000 – 2015. El desarrollo de esta investigación se realizó haciendo el análisis de las teorías del comercio internacional y de crecimiento económico, utilizando como método general de investigación hipotético – deductivo y como métodos particulares utilizamos el método descriptivo y estadístico; además del modelo econométrico, lo que nos ha permitido hacer la corroboración de las hipótesis planteadas. El desarrollo de esta investigación se desarrolló siguiendo la siguiente estructura: Capítulo I, el problema científico de investigación; donde se sustenta la situación problemática y definición del problema, formulación y sistematización del problema, justificación, delimitación del problema, limitaciones del estudio, objetivos, hipótesis, operacionalización de variables y matriz de consistencia. x Capítulo II, marco teórico; se desarrolla los antecedentes de la investigación, teorías del comercio internacional, teorías del crecimiento económico y términos básicos. Capítulo III, marco metodológico; se define el nivel y tipo de investigación, objeto de estudio, unidad de análisis, unidades de observación, diseño de investigación, métodos investigación y técnicas e instrumentos de investigación. Capítulo IV, análisis y discusión de resultados; donde se presenta los resultados referentes al comercio internacional (exportaciones e importaciones); así como del crecimiento económico del Perú, en el periodo 2000 – 2015.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).