Análisis del deslizamiento el naranjo mediante el método de equilibrio límite con el software slide Magdalena-Cajamarca
Descripción del Articulo
El 21 de abril del 2016, en el Km 130+250 al Km 130+450 de la Carretera ChileteCajamarca, distrito de Magdalena, ocurrió un deslizamiento de depósitos cuaternarios coluvio aluviales, debido a las precipitaciones estacionales y saturación de las masas no consolidadas, produciendo desplazamiento de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1412 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1412 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Geodinámica, Deslizamiento, Depósito Coluvio-Aluvial, Sobresaturación |
| Sumario: | El 21 de abril del 2016, en el Km 130+250 al Km 130+450 de la Carretera ChileteCajamarca, distrito de Magdalena, ocurrió un deslizamiento de depósitos cuaternarios coluvio aluviales, debido a las precipitaciones estacionales y saturación de las masas no consolidadas, produciendo desplazamiento de la carretera en la zona el Naranjo. Esta investigación comprende la evaluación geodinámica del Deslizamiento El Naranjo, la cual comprende diferentes etapas: La etapa preliminar de gabinete, de campo, de laboratorio, y la etapa final de gabinete hasta la elaboración final de la Tesis de Investigación. Se realizaron 3 estaciones de control geodinámico en el corte de carretera actual, para determinar el tipo de depósito donde se desencadenó El Deslizamiento el Naranjo, utilizándose las teorías empleada de rotura en suelos y la clasificación SUCS. Los Factores de Seguridad mostraron inestabilidad en el sector donde se desencadenó el Deslizamiento el Naranjo ante condiciones de sobresaturación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).