Efecto de la implantación del modelo de red cliente servidor usando la plataforma de virtualización proxmox virtual environment en la gestión de recursos informaticos en la empresa privada consultor sac-corredores de seguros en el distrito de Cajamarca
Descripción del Articulo
Este trabajo de tesis se realizó con el objetivo de mejorar la gestión de los recursos informáticos de la Empresa Privada Consultor SAC - Corredores de Seguros en el Distrito de Cajamarca, implantando un modelo de red Cliente-Servidor usando la Plataforma de Virtualización Proxmox Virtual Environmen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/535 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/535 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | implantación del modelo de red cliente servidor Proxmox Virtual Enviroment, modelo cliente - servidor usando máquinas virtuales virtualización de máquinas virtuales |
id |
RUNC_b7560bc8fa9d839c41b5f47b1402b3f0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/535 |
network_acronym_str |
RUNC |
network_name_str |
UNC-Institucional |
repository_id_str |
4868 |
spelling |
Malpica Rodríguez, Manuel EnriqueHeredia Sarmiento, Jorge Luis2016-10-26T18:07:12Z2016-10-26T18:07:12Z2014T 620.7 H542 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/535Este trabajo de tesis se realizó con el objetivo de mejorar la gestión de los recursos informáticos de la Empresa Privada Consultor SAC - Corredores de Seguros en el Distrito de Cajamarca, implantando un modelo de red Cliente-Servidor usando la Plataforma de Virtualización Proxmox Virtual Environment. Inicialmente se analizó el estado actual de la empresa. la cual posee una serie de inconvenientes en cuanto al uso de sus recursos informáticos tanto de software como de hardware; cabe mencionar, que la empresa cuenta con tres gerencias con distintas áreas cada una, las cuales son: Gerencia de Administración y Finanzas, Gerencia Comercial y Gerencia Legal; todas ellas trabajan independientemente en cuanto se refiere al almacenamiento de la información, poniendo en riesgo cuando se presente alguna pérdida en caso de fallo. Así mismo, existen deficiencias en lo que respecta a la red cliente servidor, ya que a pesar que la empresa cuenta con un servidor, éste no es utilizado de forma correcta; es decir, está fuera de uso, causando que la información se encuentre insegura y descentralizada. Luego se plantea como solución la implantación de Proxmox Virtual Environment la cual fue evaluada previamente presentando como la solución más adecuada Clienteservidor tomando en cuenta la estructura de la empresa y se ha tomado como guía de procedimiento el "Proyecto Open Webinar" desarrollado por Guadalux - Fundación de Software Libre, aprovechando de esta manera al máximo la información brindada. Después de implementar y evaluar los resultados, se concluye que con la solución se han obtenido resultados favorables hacia Proxmox VE, logrando reducir los problemas informáticos referidos a la gestión de sus recursos; y se ha optimizado el rendimiento de los equipos informáticos asi como la comunicación entre ellos y mejorado la seguridad y acceso a la información. Finalmente se llega a la conclusión que efectivamente la implantación del modelo de red Cliente-Servidor usando la plataforma de virtualización Proxmox Virtual Environment produce resultados favorables al mejorar la gestión de recursos informáticos en la empresa privada Consultor SAC - Corredores de Seguros en el distrito de Cajamarca validando de esta manera la hipótesis propuesta.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCimplantación del modelo de red cliente servidorProxmox Virtual Enviroment,modelo cliente - servidor usando máquinas virtualesvirtualización de máquinas virtualesEfecto de la implantación del modelo de red cliente servidor usando la plataforma de virtualización proxmox virtual environment en la gestión de recursos informaticos en la empresa privada consultor sac-corredores de seguros en el distrito de Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería de SistemasIngeniero de SistemasORIGINALT 620.7 H542 2014.pdfapplication/pdf6581906http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/535/1/T%20620.7%20H542%202014.pdf0b6ea90c2c582be2f4337ffc77fdba28MD51TEXTT 620.7 H542 2014.pdf.txtT 620.7 H542 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain283718http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/535/2/T%20620.7%20H542%202014.pdf.txt544325fcc18147f1d4d8649babdd1bc7MD5220.500.14074/535oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5352022-04-08 00:36:05.48Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de la implantación del modelo de red cliente servidor usando la plataforma de virtualización proxmox virtual environment en la gestión de recursos informaticos en la empresa privada consultor sac-corredores de seguros en el distrito de Cajamarca |
title |
Efecto de la implantación del modelo de red cliente servidor usando la plataforma de virtualización proxmox virtual environment en la gestión de recursos informaticos en la empresa privada consultor sac-corredores de seguros en el distrito de Cajamarca |
spellingShingle |
Efecto de la implantación del modelo de red cliente servidor usando la plataforma de virtualización proxmox virtual environment en la gestión de recursos informaticos en la empresa privada consultor sac-corredores de seguros en el distrito de Cajamarca Heredia Sarmiento, Jorge Luis implantación del modelo de red cliente servidor Proxmox Virtual Enviroment, modelo cliente - servidor usando máquinas virtuales virtualización de máquinas virtuales |
title_short |
Efecto de la implantación del modelo de red cliente servidor usando la plataforma de virtualización proxmox virtual environment en la gestión de recursos informaticos en la empresa privada consultor sac-corredores de seguros en el distrito de Cajamarca |
title_full |
Efecto de la implantación del modelo de red cliente servidor usando la plataforma de virtualización proxmox virtual environment en la gestión de recursos informaticos en la empresa privada consultor sac-corredores de seguros en el distrito de Cajamarca |
title_fullStr |
Efecto de la implantación del modelo de red cliente servidor usando la plataforma de virtualización proxmox virtual environment en la gestión de recursos informaticos en la empresa privada consultor sac-corredores de seguros en el distrito de Cajamarca |
title_full_unstemmed |
Efecto de la implantación del modelo de red cliente servidor usando la plataforma de virtualización proxmox virtual environment en la gestión de recursos informaticos en la empresa privada consultor sac-corredores de seguros en el distrito de Cajamarca |
title_sort |
Efecto de la implantación del modelo de red cliente servidor usando la plataforma de virtualización proxmox virtual environment en la gestión de recursos informaticos en la empresa privada consultor sac-corredores de seguros en el distrito de Cajamarca |
author |
Heredia Sarmiento, Jorge Luis |
author_facet |
Heredia Sarmiento, Jorge Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Malpica Rodríguez, Manuel Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Heredia Sarmiento, Jorge Luis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
implantación del modelo de red cliente servidor Proxmox Virtual Enviroment, modelo cliente - servidor usando máquinas virtuales virtualización de máquinas virtuales |
topic |
implantación del modelo de red cliente servidor Proxmox Virtual Enviroment, modelo cliente - servidor usando máquinas virtuales virtualización de máquinas virtuales |
description |
Este trabajo de tesis se realizó con el objetivo de mejorar la gestión de los recursos informáticos de la Empresa Privada Consultor SAC - Corredores de Seguros en el Distrito de Cajamarca, implantando un modelo de red Cliente-Servidor usando la Plataforma de Virtualización Proxmox Virtual Environment. Inicialmente se analizó el estado actual de la empresa. la cual posee una serie de inconvenientes en cuanto al uso de sus recursos informáticos tanto de software como de hardware; cabe mencionar, que la empresa cuenta con tres gerencias con distintas áreas cada una, las cuales son: Gerencia de Administración y Finanzas, Gerencia Comercial y Gerencia Legal; todas ellas trabajan independientemente en cuanto se refiere al almacenamiento de la información, poniendo en riesgo cuando se presente alguna pérdida en caso de fallo. Así mismo, existen deficiencias en lo que respecta a la red cliente servidor, ya que a pesar que la empresa cuenta con un servidor, éste no es utilizado de forma correcta; es decir, está fuera de uso, causando que la información se encuentre insegura y descentralizada. Luego se plantea como solución la implantación de Proxmox Virtual Environment la cual fue evaluada previamente presentando como la solución más adecuada Clienteservidor tomando en cuenta la estructura de la empresa y se ha tomado como guía de procedimiento el "Proyecto Open Webinar" desarrollado por Guadalux - Fundación de Software Libre, aprovechando de esta manera al máximo la información brindada. Después de implementar y evaluar los resultados, se concluye que con la solución se han obtenido resultados favorables hacia Proxmox VE, logrando reducir los problemas informáticos referidos a la gestión de sus recursos; y se ha optimizado el rendimiento de los equipos informáticos asi como la comunicación entre ellos y mejorado la seguridad y acceso a la información. Finalmente se llega a la conclusión que efectivamente la implantación del modelo de red Cliente-Servidor usando la plataforma de virtualización Proxmox Virtual Environment produce resultados favorables al mejorar la gestión de recursos informáticos en la empresa privada Consultor SAC - Corredores de Seguros en el distrito de Cajamarca validando de esta manera la hipótesis propuesta. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:07:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:07:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T 620.7 H542 2014 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/535 |
identifier_str_mv |
T 620.7 H542 2014 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/535 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
reponame_str |
UNC-Institucional |
collection |
UNC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/535/1/T%20620.7%20H542%202014.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/535/2/T%20620.7%20H542%202014.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0b6ea90c2c582be2f4337ffc77fdba28 544325fcc18147f1d4d8649babdd1bc7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
_version_ |
1819163606723330048 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).