Impacto de un modelo de gestión de calidad, basado en la norma ISO 9001: 2015 para mejorar los procesos administrativos en la empresa PHES Servicios Generales EIRL.
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación titulado “Impacto de un modelo de gestión de calidad, basado en la norma ISO 9001:2015 para mejorar los procesos administrativos en la empresa PHES Servicios Generales EIRL”, se desarrolla la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad que cumple los re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1841 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1841 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de gestión de calidad Calidad Proceso Norma ISO 9001 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación titulado “Impacto de un modelo de gestión de calidad, basado en la norma ISO 9001:2015 para mejorar los procesos administrativos en la empresa PHES Servicios Generales EIRL”, se desarrolla la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad que cumple los requisitos establecidos en la Norma ISO 9001:2015, adecuados para una empresa de construcción. La meta principal de un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) es conseguir la satisfacción del cliente a través del cumplimiento de sus requisitos. Para esto, el presente trabajo de investigación se centra en mejorar los procesos administrativos de la empresa, rediseñándolos para reducir el tiempo que toma su ejecución, e incrementando la documentación existente de los mismos. La importancia del trabajo radica en que la implementación del SGC, brinda mejoras en la rentabilidad, la productividad y la competitividad de la organización en la cual es aplicada, mejorando su imagen y posicionamiento en el mercado, siendo esto de vital importancia en el sector construcción, que es uno de los líderes en importancia para el crecimiento económico del país, y que, por ende, es una de las mayores fuentes de empleo para trabajadores profesionales y no profesionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).