Nivel de conocimiento de VIH SIDA y conductas sexuales de riesgo en adolescentes de la I.E. 16003 Miraflores - Jaén 2022
Descripción del Articulo
Título: Nivel de conocimiento de VIH SIDA y conductas sexuales de riesgo en adolescentes de la I.E. 16003 Miraflores – Jaén, 2022. Autor: Tito Villegas Vásquez Asesor: Emiliano Vera Lara Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento de VIH/SIDA y las conductas sexuales de riesgo en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6072 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6072 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento de VIH/SIDA conductas sexuales de riesgo adolescentes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Título: Nivel de conocimiento de VIH SIDA y conductas sexuales de riesgo en adolescentes de la I.E. 16003 Miraflores – Jaén, 2022. Autor: Tito Villegas Vásquez Asesor: Emiliano Vera Lara Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento de VIH/SIDA y las conductas sexuales de riesgo en adolescentes de la I.E. 16003 Miraflores - Jaén. Se desarrolló un estudio cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional, corte transversal. La población fue de 120 adolescentes y una muestra de 91 participantes, seleccionada por muestreo probabilístico aleatorio simple. Metodología: En la recolección de datos se aplicó dos instrumentos: para el nivel de conocimiento sobre el VIH/SIDA el cuestionario creado por Alonzo y Gomes, modificado por Espinoza y García (16) y validado en Perú por Aguilar y Cruz (13) de 10 ítems, y para las conductas sexuales de riesgo se utilizó el cuestionario de Alonzo y Gomes, modificado por Espinoza y García (16) de 17 ítems. Resultados: El nivel de conocimiento de VIH/SIDA fue nivel medio (59,3%), seguido de un nivel alto (23,1%) y finalmente un nivel bajo (17,6%). La mayoría presentó conductas sexuales de riesgo alto (79,1%), seguido de un nivel de bajo riesgo (20,9%). Conclusión: La relación entre el nivel de conocimiento de VIH/SIDA y las conductas sexuales de riesgo en adolescentes, mediante la Prueba de correlación de Pearson, es significativa (p<0,05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).