Caracterización geotécnica de los taludes en la carretera Cajamarca - Urubamba Alta entre las progresivas km 1+000 – km 9+000
Descripción del Articulo
La investigación consiste en la evaluación geotécnica de los taludes críticos en la carretera Cajamarca – Urubamba Alto, específicamente en el tramo KM 1 + 000 – KM 9+ 000. En la cual se observó un alto índice de deslizamiento en los taludes debido a las condiciones litológicas presentes; litológica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/8677 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/8677 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Macizo rocoso estabilidad de taludes factor de seguridad método de equilibrio limite http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
Sumario: | La investigación consiste en la evaluación geotécnica de los taludes críticos en la carretera Cajamarca – Urubamba Alto, específicamente en el tramo KM 1 + 000 – KM 9+ 000. En la cual se observó un alto índice de deslizamiento en los taludes debido a las condiciones litológicas presentes; litológicamente se encuentran conformadas por calizas bituminosas y arcillosas de la Formación Pariatambo y calizas de la Formación Yumagual; además por las variables de contorno como la precipitación, sismicidad. Se analizaron el comportamiento geotécnico de 08 taludes. Obteniendo una caracterización geotécnica utilizando el RMR de Bieniawski, GSI, teniendo como resultados, macizos rocosos con condiciones regulares a buenas, bajo condiciones normales. Posteriormente mediante el procesamiento de datos se obtuvieron sus características geotécnicas fundamentales de cada talud como el ángulo de fricción y cohesión. Posteriormente usando estas características, se obtuvo el Factor de Seguridad de cada uno de ellos, determinando valores entre 1.095 – 3.990, valores que indican estabilidad de los taludes bajo condiciones normales, sin embargo, se ubicaron taludes que bajo condiciones tensionales generan inestabilidad, determinando posibles planos de deslizamiento. Finalmente se realizado el cartografiado de riesgos geológicos usando los factores de seguridad obtenidos, lo cual servirá de base para trabajos de mayor envergadura que ayuden a mitigar los posibles deslizamientos, que lleguen a originar daños a las poblaciones circundantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).