Procesos y consideraciones en la fabricación y montaje de techos metálicos parabólicos

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación, se realizó con el fin de proponer procesos constructivos, tomando en cuenta algunas consideraciones que, resultaron eficientes al momento de ser aplicadas, durante los trabajos de fabricación y montaje de los dos techos parabólicos, conformados de perfiles metál...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Trigoso, Christian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/7100
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/7100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos
consideraciones
techo parabólico
fabricación
montaje
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación, se realizó con el fin de proponer procesos constructivos, tomando en cuenta algunas consideraciones que, resultaron eficientes al momento de ser aplicadas, durante los trabajos de fabricación y montaje de los dos techos parabólicos, conformados de perfiles metálicos. Los objetivos alcanzados en esta investigación, han partido desde el análisis de los componentes de los techos metálicos parabólicos, y de sus elementos que lo conformaban. Tomando en consideración los planos de estructuras que se tenían en el expediente técnico, reglamento nacional de edificaciones y otras normas vigentes, se llevó a cabo la elaboración de planos de taller a detalle, teniendo en cuenta, cada uno de los procesos de fabricación, tales como, el trazado y habilitación de los perfiles metálicos, que componen estos techos parabólicos; además, se tuvo en consideración, el uso de protocolos de control de calidad de la soldadura, control de calidad en la aplicación de la pintura de protección y el acabado final. De acuerdo al proceso de fabricación, planteado en los planos de taller, se desarrolló el proceso de montaje, resultando adecuado y seguro, de tal manera que, las estructuras han respondido de una forma correcta, a las fuerzas externas con las que fueron concebidas en su diseño original.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).