Análisis de la nueva reforma tributaria y su incidencia financiera en las MYPES de la ciudad de Cajamarca

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo analizar la incidencia de la Reforma Tributaria del 2017, en la situación financiera de las MYPE formales de Cajamarca, ante la ausencia de un régimen tributario diferenciado que favoreciera su sostenibilidad. El estudio se desarrolló bajo el enfoque cuant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Silva, Jessica Geuliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/8793
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/8793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:impuesto general a las ventas
impuesto a la renta
mype tributario
reforma tributaria
mype
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo analizar la incidencia de la Reforma Tributaria del 2017, en la situación financiera de las MYPE formales de Cajamarca, ante la ausencia de un régimen tributario diferenciado que favoreciera su sostenibilidad. El estudio se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corte longitudinal y nivel correlacional, aplicando método descriptivo, analítico-sintético e hipotético-deductivo. La población estuvo conformada por 317 MYPE formales del 2016 de Cajamarca, se seleccionó una muestra de 60 empresas. La técnica utilizada encuesta, dirigida a las MYPES, se complementó con el análisis financiero de las empresas Transal SRL y Mundo Transportes & Servicios EIRL, antes y después de acogerse a los beneficios de la reforma. Los resultados evidenciaron mejoras en su situación financiera tras el acogimiento al Régimen MYPE Tributario y del beneficio IGV Justo. Transal SRL redujo su gasto tributario total en 56.35%, mejoró su liquidez corriente de 2.03 a 2.68 y aumentó su activo total en 29%. Por su parte, Mundo Transportes & Servicios EIRL incrementó su utilidad neta en 242%, su IR tuvo una variación del 234%, resultado de mayor rentabilidad y benefició de una tasa escalonada del 10% sobre la utilidad neta hasta 15 UIT, lo que representó una carga tributaria favorable respecto a regímenes anteriores. Asimismo, el coeficiente de Spearman (0.610), confirmó una correlación significativa entre la percepción de los contribuyentes y su situación financiera tras la reforma. No obstante, se identificó que más del 50% de las MYPES encuestadas desconocen los beneficios del nuevo régimen, lo que limita su incidencia. En conclusión, la Nueva Reforma Tributaria del 2017 tuvo una incidencia positiva en la situación financiera en las MYPES formales del 2016 de la ciudad de Cajamarca, al reducir su carga tributaria y mejorar su liquidez; sin embargo, su efectividad total depende de una mayor difusión y capacitación para asegurar su adecuado provecho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).