Factores de riesgos asociados a la prematuridad y cuidados de enfermería en el neonato del Servicio de Neonatología del Hospital Simón Bolívar. Cajamarca. 2023

Descripción del Articulo

El Trabajo Académico permite determinar los factores de riesgos maternos y neonatales asociados a la prematuridad y los cuidados de enfermería en el servicio de neonatología del Hospital Simón Bolívar, Cajamarca, 2023, es un trabajo académico, retrospectivo, de diseño no experimental, descriptivo, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Revilla, Marixa Marcela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6307
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6307
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prematuridad
neonato
factores de riesgo maternos y neonatales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El Trabajo Académico permite determinar los factores de riesgos maternos y neonatales asociados a la prematuridad y los cuidados de enfermería en el servicio de neonatología del Hospital Simón Bolívar, Cajamarca, 2023, es un trabajo académico, retrospectivo, de diseño no experimental, descriptivo, correlacional, con enfoque cuantitativo, la población y muestra fue de 30 historias clínicas de niños prematuro, la técnica de recolección de datos fue la observación y revisión de las historias clínicas (recién nacidos prematuros) atendidos en el Servicio de Neonatología, el instrumento utilizado fue la ficha de recolección elaborada por la autora, Referente a los resultados se tiene que de acuerdo a los factores de riesgo maternos según edad, la mitad son menores de 19 años, más de la mitad nulíparas, la tercera parte de madres tuvieron antecedente de preeclampsia y más de la mitad insuficiente número de control prenatal. En relación a los riesgos neonatales según sexo más de la mitad son del sexo masculino, la mayoría tienen inadecuado peso al nacer, así como, bajo puntaje APGAR. Existe asociación significativa entre los factores maternos y la prematuridad con valor P menor al 0.05. Según edad de la madre (P = 0.035), Paridad (P = 0.006), preeclampsia (P = 0.003) y control pre natal (P = 0.002) se asocian significativa con la prematuridad; Existe asociación significativa entre los factores neonatales y la prematuridad con valor P menor al 0.05, según Sexo del recién nacido (P = 0.029), Peso al nacer (P = 0.001) y Control del APGAR (P = 0.014) se asocian significativamente a la prematuridad. Concluyendo que estadísticamente existe asociación significativa entre factores de riesgo (maternos y neonatales) con la prematuridad con valor P menor al 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).