Exportación Completada — 

Mitigación del riesgo por inundación del caserío huaquillo mediante la construcción de gaviones tipo caja en la quebrada Timaruca - San Ignacio

Descripción del Articulo

Las Intensas Lluvias producto de las perturbaciones climáticas o Fenómeno del Niño, ocasionan que el eaudal en la Quebrada Timaruca se incremente e inunde la zona rural de Huaquillo, afectando a la población y a sus cultivos. El objetivo de esta investigación es Mitigar el Nivel de riesgo por Inunda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiliche Aguirre, Jessica Clorinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/511
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vulnerabilidad
socavación
Máximas avenidas
Riesgo de inundación
Gaviones tipo caja
Descripción
Sumario:Las Intensas Lluvias producto de las perturbaciones climáticas o Fenómeno del Niño, ocasionan que el eaudal en la Quebrada Timaruca se incremente e inunde la zona rural de Huaquillo, afectando a la población y a sus cultivos. El objetivo de esta investigación es Mitigar el Nivel de riesgo por Inundación del ·Caserío de Huaquillo mediante la .construcción de gaviones tipo caja en la . quebrada Timaruca. La recolección de datos se realizó entre agosto y octubre del 2014, mediante encuestas realizadas a las viviendas, fichas técnicas e información recaudada del SENAMHI. El procesamiento de datos se realizó en software, utilización de fórmulas empíricas y científicas. Para determinar el peligro de inundación, se evaluó en función al estudio hidrológico y modelación hidráulica de la quebrada Timaruca, el resultado fue que en la zona de estudio presentó un peligro de inundación Alto. Se evaluó el grado de vulnerabilidad Física elaborado en función de sus indicadores, encuestando a 20 viviendas ubicadas al margen de la ribera, donde la zona de estudio presentó un grado de vulnerabilidad muy Alto. Finalmente, el riesgo de inundación en el caserío de Huaquillo obtenidos en función de la matriz de doble entrada, de peligro y vulnerabilidad resultó ser r.nuy Alto, llegando a la conclusión que se mitigará mediante la construcción de gaviones tipo caja para reducir el Riesgo de inundación y proteger a la zona rural expuestas a las máximas avenidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).