Eficacia clínica antiparasitaria de la doramectina frente a Ornithonyssus sp en cuyes (Cavia porcellus), procedentes de la granja familiar Díaz del distrito de Cascas, La Libertad

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en la granja de cuyes de la familia Díaz, del distrito de Cascas, Región La Libertad. El objetivo fue determinar la eficacia clínica de la doramectina frente a Omithonyssus sp. (piojo rojo) en cuyes. Se utilizaron 15 especímenes machos con característi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Ñontol, Carlos Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2958
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Doramectina
cuyes
eficacia clínica
Ornithonyssus sp.
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en la granja de cuyes de la familia Díaz, del distrito de Cascas, Región La Libertad. El objetivo fue determinar la eficacia clínica de la doramectina frente a Omithonyssus sp. (piojo rojo) en cuyes. Se utilizaron 15 especímenes machos con características homogéneas de 4 meses de edad, con peso promedio de 900 g, de raza Perú. Para determinar la eficacia clínica de la doramectina en los días 15 y 30 pos tratamiento se estableció la carga ectoparasitaria utilizando la técnica de la plantilla, se aplicó la dosis terapéutica 0,4 mg/kg en solución al 1% inyectada por vía sub cutánea. Los datos obtenidos fueron rocesados y analizados mediante el programa SPSS, 24,0 arrojando un resultado del 100% de eficacia tanto para el día 15 como para el día 30 pos dosificación. Se concluye que la doramectina es un ectocida óptimo en el control de Omithonyssus sp en cuyes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).