Establecimiento axénico y multiplicación clonal de plántulas in vitro de arándano (Vaccinium corymbosum, var. “Biloxy”)
Descripción del Articulo
El laboratorio de Biotecnología Vegetal, de la Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cajamarca – Perú; sirvió como sede para realizar el estudio que tuvo como objetivo determinar el establecimiento axénico y multiplicación clonal de plántulas in vitro de Arándano (Vaccinium corymbos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6339 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6339 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vaccinium corymbosum explante axénico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El laboratorio de Biotecnología Vegetal, de la Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cajamarca – Perú; sirvió como sede para realizar el estudio que tuvo como objetivo determinar el establecimiento axénico y multiplicación clonal de plántulas in vitro de Arándano (Vaccinium corymbosum Var. Biloxy); a 26 ºC, 40 % de humedad y 16 horas de luminosidad (horas lux). Concluida la investigación se determinó. Que los explantes expuestos a desinfección y oxidación, utilizando 1% de jabón, 70% de alcohol, 1,5 % hipoclorito de sodio y 0,5 ml de Tween, se obtuvo 66.6% de prendimiento. Referente al número promedio de hojas en dos medios de cultivo, más cinco dosis de la fitohormona 2ip (2isopentyladenina); se reporta que los explantes dispuestos en medio Murashige generaron 11 hojas por explante y en medio Woody Plant Medium (WPM) 17 hojas. Para el ensayo de multiplicación clonal, los explantes se categorizaron en cuatro grados de vigor; éstos, luego de estar dispuestos en medio WPM, con 4 ppm de 2ip; influyó en la generación de 6,88 unidades promedio de brotes, por explante del vigor tres. El medio adecuado para enraizamiento corresponde a WPM, más 1 ppm de Ácido Indol Butírico (AIB), aplicado en 4 oportunidades; obteniendo 96 %; de igual manera ocurrió en longitud promedio de raíces, obteniendo 1,34 cm; el número promedio de raíces, fue de 3,17 unidades. Evaluando peso fresco y seco, se determinó la eficiencia de absorción de nutrientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).