Percepciones de la comunidad educativa sobre el servicio educativo en el nivel primaria de la comunidad de Chim Chim Chuquipuquio, distrito de Baños del Inca, provincia y región de Cajamarca 2021-2022. Propuesta de un Plan de Acción.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo interpretar las percepciones de la comunidad educativa de la localidad de Chim Chim Chuquipuquio, año 2021-2022. El enfoque de investigación utilizado es cualitativo, cuyo abordaje metodológico corresponde a la fenomenología. La muestra estuvo conformada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rabanal Roncal, Percy
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6738
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6738
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:comunidad educativa
propuesta pedagógica
percepciones sobre el servicio educativo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNC_9f74780bfda56aaf170ead5eefd6c12c
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6738
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
dc.title.es_PE.fl_str_mv Percepciones de la comunidad educativa sobre el servicio educativo en el nivel primaria de la comunidad de Chim Chim Chuquipuquio, distrito de Baños del Inca, provincia y región de Cajamarca 2021-2022. Propuesta de un Plan de Acción.
title Percepciones de la comunidad educativa sobre el servicio educativo en el nivel primaria de la comunidad de Chim Chim Chuquipuquio, distrito de Baños del Inca, provincia y región de Cajamarca 2021-2022. Propuesta de un Plan de Acción.
spellingShingle Percepciones de la comunidad educativa sobre el servicio educativo en el nivel primaria de la comunidad de Chim Chim Chuquipuquio, distrito de Baños del Inca, provincia y región de Cajamarca 2021-2022. Propuesta de un Plan de Acción.
Rabanal Roncal, Percy
comunidad educativa
propuesta pedagógica
percepciones sobre el servicio educativo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Percepciones de la comunidad educativa sobre el servicio educativo en el nivel primaria de la comunidad de Chim Chim Chuquipuquio, distrito de Baños del Inca, provincia y región de Cajamarca 2021-2022. Propuesta de un Plan de Acción.
title_full Percepciones de la comunidad educativa sobre el servicio educativo en el nivel primaria de la comunidad de Chim Chim Chuquipuquio, distrito de Baños del Inca, provincia y región de Cajamarca 2021-2022. Propuesta de un Plan de Acción.
title_fullStr Percepciones de la comunidad educativa sobre el servicio educativo en el nivel primaria de la comunidad de Chim Chim Chuquipuquio, distrito de Baños del Inca, provincia y región de Cajamarca 2021-2022. Propuesta de un Plan de Acción.
title_full_unstemmed Percepciones de la comunidad educativa sobre el servicio educativo en el nivel primaria de la comunidad de Chim Chim Chuquipuquio, distrito de Baños del Inca, provincia y región de Cajamarca 2021-2022. Propuesta de un Plan de Acción.
title_sort Percepciones de la comunidad educativa sobre el servicio educativo en el nivel primaria de la comunidad de Chim Chim Chuquipuquio, distrito de Baños del Inca, provincia y región de Cajamarca 2021-2022. Propuesta de un Plan de Acción.
author Rabanal Roncal, Percy
author_facet Rabanal Roncal, Percy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castañeda Abanto, Doris Teresa
dc.contributor.author.fl_str_mv Rabanal Roncal, Percy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv comunidad educativa
propuesta pedagógica
percepciones sobre el servicio educativo
topic comunidad educativa
propuesta pedagógica
percepciones sobre el servicio educativo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación tuvo como objetivo interpretar las percepciones de la comunidad educativa de la localidad de Chim Chim Chuquipuquio, año 2021-2022. El enfoque de investigación utilizado es cualitativo, cuyo abordaje metodológico corresponde a la fenomenología. La muestra estuvo conformada por 14 actores de la comunidad educativa. El recojo de la información se hizo mediante una entrevista a profundidad a cada uno de los grupos (docentes, estudiantes y padres de familia). Los resultados de la investigación demuestran que las percepciones de la comunidad educativa tienen puntos de confluencia sobre el servicio educativo: la preponderancia de la educación presencial frente a la educación a distancia, la importancia del uso de diferentes espacios educativos utilizados por el docente, así como la generación de condiciones emocionales y de aprendizaje en la formación del estudiante; en cuanto a la percepción sobre el apoyo de la comunidad educativa la mayoría de los docentes consideran importante, aún el desarrollo de tareas como un aspecto relevante para el aprendizaje, sin embargo en actuar cotidiano, los padres de familia tienen muy poca injerencia en el aprendizaje de sus hijos. En función a las interpretaciones realizadas de las percepciones de la educación a distancia por Covid-19, todas señalan que fueron negativas para los padres de familia y los estudiantes, sin embargo, para algunos docentes fue una oportunidad para fortalecer sus competencias en el uso de las TIC. En función a las dificultades presentadas en la educación a distancia y presencial se ha elaborado un plan de acción de mejora para los docentes, estudiantes y padres de familia; considerando el enfoque de la investigación acción para las II EE del nivel primaria del distrito de Baños del Inca.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-10T14:14:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-10T14:14:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-03-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/6738
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/6738
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6738/1/Tesis%20Percy%20Rabanal.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6738/2/constancia%20autorizaci%c3%b3n_Percy%20Rabanal.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6738/3/reporte%20antiplagio_Percy%20Rabanal.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6738/4/license_rdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6738/5/license.txt
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6738/6/Percy%20Rabanal.JPG
bitstream.checksum.fl_str_mv ec27624a87e76dcd56405947d85f5dde
cb6604d136868083b3d3e6438aa26f3b
7324816fb64e48d0855977d3bd98c20c
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9e4a9cdf8b83a33e8a7b1a73986d07d1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163556721983488
spelling Castañeda Abanto, Doris TeresaRabanal Roncal, Percy2024-06-10T14:14:28Z2024-06-10T14:14:28Z2024-03-18http://hdl.handle.net/20.500.14074/6738La presente investigación tuvo como objetivo interpretar las percepciones de la comunidad educativa de la localidad de Chim Chim Chuquipuquio, año 2021-2022. El enfoque de investigación utilizado es cualitativo, cuyo abordaje metodológico corresponde a la fenomenología. La muestra estuvo conformada por 14 actores de la comunidad educativa. El recojo de la información se hizo mediante una entrevista a profundidad a cada uno de los grupos (docentes, estudiantes y padres de familia). Los resultados de la investigación demuestran que las percepciones de la comunidad educativa tienen puntos de confluencia sobre el servicio educativo: la preponderancia de la educación presencial frente a la educación a distancia, la importancia del uso de diferentes espacios educativos utilizados por el docente, así como la generación de condiciones emocionales y de aprendizaje en la formación del estudiante; en cuanto a la percepción sobre el apoyo de la comunidad educativa la mayoría de los docentes consideran importante, aún el desarrollo de tareas como un aspecto relevante para el aprendizaje, sin embargo en actuar cotidiano, los padres de familia tienen muy poca injerencia en el aprendizaje de sus hijos. En función a las interpretaciones realizadas de las percepciones de la educación a distancia por Covid-19, todas señalan que fueron negativas para los padres de familia y los estudiantes, sin embargo, para algunos docentes fue una oportunidad para fortalecer sus competencias en el uso de las TIC. En función a las dificultades presentadas en la educación a distancia y presencial se ha elaborado un plan de acción de mejora para los docentes, estudiantes y padres de familia; considerando el enfoque de la investigación acción para las II EE del nivel primaria del distrito de Baños del Inca.application/pdfspaUniversidad Nacional de CajamarcaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCcomunidad educativapropuesta pedagógicapercepciones sobre el servicio educativohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Percepciones de la comunidad educativa sobre el servicio educativo en el nivel primaria de la comunidad de Chim Chim Chuquipuquio, distrito de Baños del Inca, provincia y región de Cajamarca 2021-2022. Propuesta de un Plan de Acción.info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Escuela de PosgradoEducaciónDoctor en Ciencias. Mención: Educación2666380226676451https://orcid.org/0000-0002-8709-0832http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor199018Cabanillas Aguilar, Segundo RicardoGarcía Seclén, Juan FranciscoZavaleta Chang, María ElizabethORIGINALTesis Percy Rabanal.pdfTesis Percy Rabanal.pdfapplication/pdf2727630http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6738/1/Tesis%20Percy%20Rabanal.pdfec27624a87e76dcd56405947d85f5ddeMD51constancia autorización_Percy Rabanal.pdfconstancia autorización_Percy Rabanal.pdfapplication/pdf3826715http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6738/2/constancia%20autorizaci%c3%b3n_Percy%20Rabanal.pdfcb6604d136868083b3d3e6438aa26f3bMD52reporte antiplagio_Percy Rabanal.pdfreporte antiplagio_Percy Rabanal.pdfapplication/pdf684873http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6738/3/reporte%20antiplagio_Percy%20Rabanal.pdf7324816fb64e48d0855977d3bd98c20cMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6738/4/license_rdf4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6738/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55THUMBNAILPercy Rabanal.JPGPercy Rabanal.JPGimage/jpeg9431http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6738/6/Percy%20Rabanal.JPG9e4a9cdf8b83a33e8a7b1a73986d07d1MD5620.500.14074/6738oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/67382024-07-16 10:12:47.101Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).