Zonificación geotécnica mediante el ensayo de SPT y corte directo para la ampliación de la sub estación eléctrica de la provincia de Piura

Descripción del Articulo

El estudio de presente Proyecto Profesional tiene por título "ZONIFICACIÓN GEOTÉCNICA MEDIANTE EL ENSAYO DE SPT Y CORTE DIRECTO PARA lA AMPLIACIÓN DE lA SUB ESTACIÓN ELÉCTRICA DE lA PROVINCIA DE PIURA,, el cual se desarrolla en la provincia de Piura, distrito Piura, departamento Piura, en un ár...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Gálvez, Irving Roybert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/311
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zonificación geotécnica
Ensayo de SPT
Sub estación eléctrica
estudio Geológico y Geotécnico
id RUNC_9daf8c38502ac98fefe8b4c1838ce8a0
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/311
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Fernández Muñoz, Wilfredo RenánFernández Gálvez, Irving Roybert2016-10-26T18:02:14Z2016-10-26T18:02:14Z2014T 333.7932 F363 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/311El estudio de presente Proyecto Profesional tiene por título "ZONIFICACIÓN GEOTÉCNICA MEDIANTE EL ENSAYO DE SPT Y CORTE DIRECTO PARA lA AMPLIACIÓN DE lA SUB ESTACIÓN ELÉCTRICA DE lA PROVINCIA DE PIURA,, el cual se desarrolla en la provincia de Piura, distrito Piura, departamento Piura, en un área de 2500m2. El proyecto Profesional se origina frente a la necesidad de mejorar las cimentaciones y los tipos de suelos de las diferentes estructuras como son, torres, aisladores, transformadores y otros; impulsando también el desarrollo eléctrico del departamento de Piura para el abastecimiento y el suministro de energía a todos los distritos y provincias de Sullana Talara, Paita, Sechura y otros. El proyecto Profesional se inicia con el acopio de la información existente y reconocimiento de la zona, para luego realizar un levantamiento topográfico y el estudio Geológico y Geotécnico. En el estudio Geológico se analizó el tipo de formaciones, estratigraña, Geomorfología y su dirección de Paleocorriente Marítima con una dirección arrecifal de Este a Oeste. En Geotecnia se han realizado 5 Ensayos Especiales de Corte Directo y 05 Ensayos de Penetración Estándar (SPT) que nos van a determinar la capacidad portante del terreno dando los parámetros necesarios para diseñar las diferentes estructuras antes mencionadas. Llegando a concluir que para todas las estructuras superficiales y profundas se ha diseñado con un ángulo 0 = 24.10° y una e = 0.03 del ensayo de Corte Directo dando como resultado una capacidad portante que a continuación se detallan.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCZonificación geotécnicaEnsayo de SPTSub estación eléctricaestudio Geológico y GeotécnicoZonificación geotécnica mediante el ensayo de SPT y corte directo para la ampliación de la sub estación eléctrica de la provincia de Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilORIGINALT 333.7932 F363 2014.pdfapplication/pdf8123899http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/311/1/T%20333.7932%20F363%202014.pdf2d2f58b5ad83563364e73f8cc926bb38MD51TEXTT 333.7932 F363 2014.pdf.txtT 333.7932 F363 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain270400http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/311/2/T%20333.7932%20F363%202014.pdf.txt4981f83d43f42db755f6b4d167783b59MD5220.500.14074/311oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3112022-04-08 00:35:59.817Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Zonificación geotécnica mediante el ensayo de SPT y corte directo para la ampliación de la sub estación eléctrica de la provincia de Piura
title Zonificación geotécnica mediante el ensayo de SPT y corte directo para la ampliación de la sub estación eléctrica de la provincia de Piura
spellingShingle Zonificación geotécnica mediante el ensayo de SPT y corte directo para la ampliación de la sub estación eléctrica de la provincia de Piura
Fernández Gálvez, Irving Roybert
Zonificación geotécnica
Ensayo de SPT
Sub estación eléctrica
estudio Geológico y Geotécnico
title_short Zonificación geotécnica mediante el ensayo de SPT y corte directo para la ampliación de la sub estación eléctrica de la provincia de Piura
title_full Zonificación geotécnica mediante el ensayo de SPT y corte directo para la ampliación de la sub estación eléctrica de la provincia de Piura
title_fullStr Zonificación geotécnica mediante el ensayo de SPT y corte directo para la ampliación de la sub estación eléctrica de la provincia de Piura
title_full_unstemmed Zonificación geotécnica mediante el ensayo de SPT y corte directo para la ampliación de la sub estación eléctrica de la provincia de Piura
title_sort Zonificación geotécnica mediante el ensayo de SPT y corte directo para la ampliación de la sub estación eléctrica de la provincia de Piura
author Fernández Gálvez, Irving Roybert
author_facet Fernández Gálvez, Irving Roybert
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernández Muñoz, Wilfredo Renán
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernández Gálvez, Irving Roybert
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Zonificación geotécnica
Ensayo de SPT
Sub estación eléctrica
estudio Geológico y Geotécnico
topic Zonificación geotécnica
Ensayo de SPT
Sub estación eléctrica
estudio Geológico y Geotécnico
description El estudio de presente Proyecto Profesional tiene por título "ZONIFICACIÓN GEOTÉCNICA MEDIANTE EL ENSAYO DE SPT Y CORTE DIRECTO PARA lA AMPLIACIÓN DE lA SUB ESTACIÓN ELÉCTRICA DE lA PROVINCIA DE PIURA,, el cual se desarrolla en la provincia de Piura, distrito Piura, departamento Piura, en un área de 2500m2. El proyecto Profesional se origina frente a la necesidad de mejorar las cimentaciones y los tipos de suelos de las diferentes estructuras como son, torres, aisladores, transformadores y otros; impulsando también el desarrollo eléctrico del departamento de Piura para el abastecimiento y el suministro de energía a todos los distritos y provincias de Sullana Talara, Paita, Sechura y otros. El proyecto Profesional se inicia con el acopio de la información existente y reconocimiento de la zona, para luego realizar un levantamiento topográfico y el estudio Geológico y Geotécnico. En el estudio Geológico se analizó el tipo de formaciones, estratigraña, Geomorfología y su dirección de Paleocorriente Marítima con una dirección arrecifal de Este a Oeste. En Geotecnia se han realizado 5 Ensayos Especiales de Corte Directo y 05 Ensayos de Penetración Estándar (SPT) que nos van a determinar la capacidad portante del terreno dando los parámetros necesarios para diseñar las diferentes estructuras antes mencionadas. Llegando a concluir que para todas las estructuras superficiales y profundas se ha diseñado con un ángulo 0 = 24.10° y una e = 0.03 del ensayo de Corte Directo dando como resultado una capacidad portante que a continuación se detallan.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:02:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:02:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T 333.7932 F363 2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/311
identifier_str_mv T 333.7932 F363 2014
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/311
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/311/1/T%20333.7932%20F363%202014.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/311/2/T%20333.7932%20F363%202014.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2d2f58b5ad83563364e73f8cc926bb38
4981f83d43f42db755f6b4d167783b59
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163613160538112
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).