Manejo del recurso hídrico en una cuenca

Descripción del Articulo

El recurso hídrico representa el elemento vital para la supervivencia del hombre, más aún cuando este lo utiliza para los distintos usos, entre los de mayor importancia están los de abastecimiento para uso poblacional, agrícola, pecuario, minero, energético y otros de menor envergadura como para el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventura Terán, Alex Marcos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/354
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recurso Hídrico
Cuenca
Descripción
Sumario:El recurso hídrico representa el elemento vital para la supervivencia del hombre, más aún cuando este lo utiliza para los distintos usos, entre los de mayor importancia están los de abastecimiento para uso poblacional, agrícola, pecuario, minero, energético y otros de menor envergadura como para el uso y mantenimiento de las especies silvestres de flora y fauna existentes (uso ecológico), por lo tanto es necesario definir, su ubicación, cantidad, calidad, y distribución para darle un manejo adecuado dentro de una cuenca. Las condiciones bajo l~ cual vive la mayoría de familias de una cuenca, especialmente los de la zona alta, se caracterizan por el predominio de la pobreza y extrema pobreza. Estas familias de recursos económicos limitados y escasos recursos productivos, en la actividad agrícola sobreviven bajo condiciones adversas, como la sequía, suelos degradados por la erosión hídrica, mal manejo del recurso hídrico y baja fertilidad. El manejo del recurso hídrico en una cuenca, se plantea teniendo en cuenta propuestas a nivel general como a nivel específico para cada una de las zonas (alta media y baja), entre las propuestas a nivel general citamos: establecimiento de una autoridad autónoma de cuenca; elaboración y ejecución del plan concertado de gestión de una cuenca; educación y capacitación en el ecosistema cuenca hidrográfica; Ordenar y conservar los recursos naturales de la Cuenca, mediante la Zonificación Ecológica y Económica (ZEE); entre las medidas principales del manejo del recurso hídrico de la parte alta de una cuenca se plantea la activación del ciclo hidrológico, para lo cual debemos tener en cuenta: Mantener una cobertura vegetal; forestación y reforestación, manejo adecuado de la cosecha y de los desechos forestales; almacenamiento del agua superficial y riego por aspersión; implementación de prácticas mecánico-estructurales de conservación de suelos y agua (Acequias de infiltración, control de cárcavas, diques de retención de sedimentos y terrazas de formación lenta) Las medidas de manejo del recurso hídrico propuestas para la zona media de una cuenca citamos a las siguientes: Defensas rivereñas, surcos en contorno y estabilización de suelos deleznables o frágiles. Para la parte baja de la cuenca se plantean las siguientes medidas: Utilización de riego presurizado, rotación de cultivos y tratamiento de la desertificación de los suelos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).