“Resultados cardiovasculares con empagliflozina y canagliflozina en pacientes con insuficiencia cardiaca, una revisión sistemática y meta-análisis”

Descripción del Articulo

Introducción: los inhibidores de inhibidores del transportador de sodio-glucosa tipo 2 (SGLT2i) en varios ensayos clínicos desde su aparición han demostrado tener beneficio a nivel cardiovascular y renal. Objetivo: Comparar la eficacia de la empagliflozina y canagliflozina con el placebo en la reduc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Godoy, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4178
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Insuficiencia cardiaca
riesgo cardiovascular
empagliflozina
canagliflozina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Introducción: los inhibidores de inhibidores del transportador de sodio-glucosa tipo 2 (SGLT2i) en varios ensayos clínicos desde su aparición han demostrado tener beneficio a nivel cardiovascular y renal. Objetivo: Comparar la eficacia de la empagliflozina y canagliflozina con el placebo en la reducción del riesgo cardiovascular en pacientes con insuficiencia cardiaca (ICC). Métodos: Se realizó una revisión sistemática y metaanálisis en el que incluyó ensayos clínicos aleatorios (ECA) publicados desde enero del 2016 a marzo del 2021 que evaluaron la eficacia de la empagliflozina y canagliflozina vs placebo en el beneficio cardiovascular. La búsqueda se realizó en CENTRAL, PubMed, NEJM. Resultados: se encontró que existe una diferencia significativa en la reducción del riesgo cardiovascular, reducción la hospitalización a causa de la insuficiencia cardiaca (HR: 0,65, IC: 95%: 0,55 a 0,76) y una disminución en la muerte cardiovascular (HR: 0,77, IC: 95%, 0,66 a 0,91), similar al uso de la canagliflozina en hospitalización (HR: 0,60, IC: 95%: 0,47 a 0,76) y una disminución en la muerte cardiovascular (HR: 0,77, IC: 95%, 0,62 a 0,98). Conclusión: La empagliflozina y canagliflozina redujeron significativamente el riesgo cardiovascular tanto la hospitalización por ICC y reducción de la mortalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).