Malnutrición y sus determinantes sociales de la salud en niños de 6 a 35 meses. Hospital José Soto Cadenillas, Chota 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo analizar los determinantes sociales de la salud y su relación en la malnutrición en niños de 6 a 35 meses, usuarios del Hospital José H. Soto Cadenillas de Chota 2021; en una muestra de 142 niños, utilizándose como instrumentos; un cuestionario de determinantes so...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5487 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/5487 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | determinantes sociales de la salud malnutrición desnutrición crónica anemia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo analizar los determinantes sociales de la salud y su relación en la malnutrición en niños de 6 a 35 meses, usuarios del Hospital José H. Soto Cadenillas de Chota 2021; en una muestra de 142 niños, utilizándose como instrumentos; un cuestionario de determinantes sociales de la salud y una guía de interpretación diagnóstica. Estudio de enfoque cuantitativo, transversal correlacional, de diseño no experimental. Los resultados revelan sobre los determinantes sociales de la salud, que la edad media de las madres es de 28,972±6,3859 años, en su mayoría (82,4 %) residen en la zona urbana; 84,5% cuentan con ingreso económico por debajo del mínimo vital; 40,1 % presenta nivel de instrucción de educación superior, 38,0% tiene secundaria, y un 3,5 % es analfabeta; el estado civil de la mayoría de madres es conviviente (70,4 %), parecido porcentaje entre madres solteras y casadas; la ocupación de la mayoría (64,8%) es ama de casa, 28,2% son profesionales/técnica/gerente/oficina 7,0% son no profesionales/ventas/ servicios/manual. Respecto a la malnutrición se determinó que 50% de los niños presenta malnutrición, 26% presenta anemia, 23,9 % con desnutrición crónica,7% muestran desnutrición global y 5,6 % son obesos. Se concluye que existe relación significativa entre la malnutrición de los niños de 6 a 35 meses y los determinantes sociales de la salud: ingreso familiar, zona de residencia, consumo de hierro, lactancia materna durante los primeros seis meses, consejería para prevenir la desnutrición, desarrollo del embarazo, peso del niño al nacer, número de hijos y estado civil. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).