Impactos de la Ley Procompite en agentes económicos organizados en la producción de cuy, distrito de Bambamarca

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar los impactos de la Ley PROCOMPITE en Agentes Económicos Organizados en la producción de cuy del distrito de Bambamarca, 2015-2017. Se usó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los datos se procesaron en Microsoft Excel y SPSS For...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Tirado, Deysi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5947
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procompite
Cadenas productivas
Sistema de crianza
Impactos
Tecnología
Ingresos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar los impactos de la Ley PROCOMPITE en Agentes Económicos Organizados en la producción de cuy del distrito de Bambamarca, 2015-2017. Se usó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los datos se procesaron en Microsoft Excel y SPSS For Windows V.26. La muestra fue de 68 productores, de una población de 90 productores de cuyes distribuidos en 3 asociaciones. Los resultados obtenidos muestran que, antes de la ejecución de la Ley PROCOMPITE en los AEOs en la cadena productiva del cuy, el 22.00% de productores criaban en galpones y el 78.00% en cocinas; no hacían uso de comederos, bebederos, gazaperas; criaban cuyes criollos alimentados solamente con forraje verde y desconocían el manejo productivo. La aplicación de la Ley PROCOMPITE se realizó a partir de la aprobación del presupuesto de S/. 595,463.15 para la cadena productiva del cuy, teniendo como inversiones principales la construcción de galpones, equipamiento, sanidad, animales, materia prima, fortalecimiento de capacidades productivas y comerciales. Después de la ejecución de la Ley Procompite, todos los productores crían en galpones adecuados e implementados con pozas y/o jaulas, comederos, bebederos y gazaperas; crían cuyes de la Línea Perú (Tipo 1), alimentados con forraje verde y concentrados; conocimiento en sanidad y manejo productivo. Se generó impactos tecnológicos en infraestructura, equipamiento, tipo de cuyes, alimentación, sanidad y reproducción. Se identificó impactos económicos positivos en los ingresos familiares, de un ingreso anual de S/ 30,608.00 antes de la Ley PROCOMPITE a un ingreso anual de S/. 446,580.00 soles, después de la ejecución de la Ley PROCOMPITE.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).