Exportación Completada — 

Análisis de cambio de cobertura y uso de la tierra con imágenes satelitales del distrito La Peca período 2003 - 2018

Descripción del Articulo

El análisis de los cambios de cobertura y uso de la tierra nos permite cuantificar el cambio de cobertura que hubo en un lapso de tiempo, para este trabajo de investigación se consideró el periodo 2003 – 2018. El propósito de este trabajo fue realizar el análisis cuantitativo y cualitativo de cambio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Palomino, Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3048
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3048
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso de la tierra
Ramdom Forest
Imágenes satelitales
Categorías
Cobertura
Descripción
Sumario:El análisis de los cambios de cobertura y uso de la tierra nos permite cuantificar el cambio de cobertura que hubo en un lapso de tiempo, para este trabajo de investigación se consideró el periodo 2003 – 2018. El propósito de este trabajo fue realizar el análisis cuantitativo y cualitativo de cambio y uso actual de la tierra en el distrito La Peca, provincia de Bagua y departamento de Amazonas, la clasificación se realizó con la Metodología Corine Land Cover (CLC) obtenida del Ministerio del Ambiente (MINAM). Se clasifico en un Nivel III en donde se obtuvieron las siguientes categorías: Tejido urbano continuo, Cultivos transitorios, Cultivos permanentes, Pastos, Mosaico de cultivos, pastos y espacios naturales, Mosaico de pastos con espacios naturales, Bosque denso bajo, Bosque denso alto, Herbazal, Arbustal, Herbazal-Arbustal y Tierras desnudas. Para el año 2003, la categoría predominante fue Mosaico de cultivos, pastos y espacios naturales con 5423.77 ha, equivalente al 39.24 % del área total y con menor área, la categoría Tejido urbano continuo con 85.02 ha equivalente al 0.62 %, para el año 2018 la categoría predominante fue Mosaico de cultivos, pastos y espacios naturales con 5497.31 ha, equivalente al 39.77 % y la categoría con menor área fue Herbazal con una área de 24.14 ha equivalente al 0.17 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).