“Factores de riesgo asociados a hemorragia del puerperio inmediato en el Hospital General de Jaén en el periodo 2018-2021”

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar las características asociadas a hemorragia del puerperio inmediato en el Hospital General de Jaén en el periodo 2018-2021. MATERIALES Y MÉTODOS: se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo. Se revisaron historias clínicas de 34 puérperas inmediatas con diagnó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cervera Estela, Anderzzon Leonard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4851
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4851
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:factores de riesgo
hemorragia
puerperio inmediato
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar las características asociadas a hemorragia del puerperio inmediato en el Hospital General de Jaén en el periodo 2018-2021. MATERIALES Y MÉTODOS: se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo. Se revisaron historias clínicas de 34 puérperas inmediatas con diagnóstico de hemorragia posparto RESULTADOS: Un 74 % fueron menores a 35 años y un 26 % mayores a 35 años. El 76% procedían de la zona urbana y un 24% de la zona rural. El 79 % fueron multíparas y un 21 % eran primíparas. El 85 % tuvieron un embarazo a término y un 15% fue pretérmino. Un 53% tuvo un control prenatal inadecuado y un 47 % fue adecuado. La cesárea representó un 76 % mientrasla vía vaginal un 24% . Entre las causas principales, la atonía uterina constituyó el 68% , el trauma un 21% , la retención de restos placentarios un 6% y los trastornos de coagulación también un 6%. El periodo intergenésico fue adecuado en un 62% e inadecuado en un 38%. El 62% tenían el antecedente de cesárea previa, mientras el 38% ninguna. CONCLUSIONES: La Hemorragia del puerperio inmediato es una causa de morbilidad materna en las puérperas del servicio de Gineco-obstetricia en el Hospital General de Jaén durante el periodo enero 2018-diciembre 2021. La Hemorragia del puerperio inmediato no fue una causa de mortalidad materna. Las caracterìsticas como edad menor a 35 años, multiparidad, atención prenatal inadecuada, parto por cesárea, cesáreas previas tienen relación con la hemorragia del puerperio inmediato. Los grupos mayoritarios de puérperas fueron de procedencia urbana, tuvieron una edad gestacional a término y un periodo intergenésico adecuado. La causa principal fue la atonía uterina, el trauma en segundo lugar, seguidas de la retención de restos placentarios y los trastornos de coagulación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).