Propagación de tres especies forestales de los géneros Podocarpus y Weinmannia del bosque montano los cedros en el área de acción de minera la Zanja

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el vivero "El Bosque" de Minera La Zanja S.R.L., localizado en el sector de Pampa Verde, caserío la Zanja, tuvo como objetivo principal proponer una técnica de propagación de especies forestales nativas en vivero a partir de brinzales para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Beltrán Romero, Branco Johan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/390
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Especies Forestales
Géneros Podocarpus y Weinmannia
Bosque Montano
Minera la Zanja
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en el vivero "El Bosque" de Minera La Zanja S.R.L., localizado en el sector de Pampa Verde, caserío la Zanja, tuvo como objetivo principal proponer una técnica de propagación de especies forestales nativas en vivero a partir de brinzales para la recuperación o regeneración de una área típica de bosque montano, fuertemente impactado por actividades antrópicas. El experimento se realizo; para lo cual se utilizó bajo un Diseño Completo al Azar (DCA) con arreglo factorial 3E x 3S, con 9 tratamientos y 3 repeticiones, tomando como unidad experimental 3 especies de los géneros Podocarpus y Weinmannia. Se consideraron como factores del estudio a 3 especies forestales nativas: Especie 1; Podocarpus oleifolius, especie 2; Weinmannia elliptica y especie 3; Weinmannia cymbifolia; y como segundo factor a 3 tipos de sustrato: S¡; tierra agrícola, S2; Tierra agrícola+ humus y S3; Tierra agrícola + humus + abono. En el transcurso del estudio, se evaluaron los indicadores de sobrevivencia de brinzales y altura de las mismas a tres meses de repique. Los resultados obtenidos indican que el Podocarpus oleifolius (e1) es la especie con mas brinzales vivos (77.308%) y es superior estadísticamente a las especies Weinmannia elliptica y Weinmannia cymbifolia. Para el promedio de altura de brinzal se concluye que las tres especies se comportan igual estadísticamente, para la plantación en campo definitivo, no manifestár!dose una interacción especie x ambiente, afirmando que las tres especies forestales nativas y los tres tipos de sustrato tienen el mismo comportamiento para el crecimiento en altura de brinzal en condiciones de vivero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).