Factores relacionados con la apendicitis aguda complicada en pacientes operados en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, enero - junio 2017
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Conocer los factores que determinaron la mayor incidencia de apendicitis aguda complicada en los pacientes operados del Servicio de Cirugía General del Hospital Regional Docente de Cajamarca, enero – junio 2017. METODOLOGÍA: Estudio de tipo observacional, analítico (caso – control), transv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1936 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1936 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | apendicitis aguda complicada factores relacionados. |
Sumario: | OBJETIVO: Conocer los factores que determinaron la mayor incidencia de apendicitis aguda complicada en los pacientes operados del Servicio de Cirugía General del Hospital Regional Docente de Cajamarca, enero – junio 2017. METODOLOGÍA: Estudio de tipo observacional, analítico (caso – control), transversal y retrospectivo. Se hizo una revisión de 436 historias clínicas de pacientes operados de apendicitis aguda en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, período enero - junio del 2017, de las cuales 218 correspondieron a los casos (apendicitis complicada) y 218 a los controles (apendicitis no complicada). Se evaluó edad, sexo, grado de instrucción, lugar de procedencia, automedicación, tiempo transcurrido entre el inicio de los síntomas y el ingreso al hospital, tiempo transcurrido entre el ingreso al hospital y la cirugía, y tiempo total de enfermedad. Los resultados se analizaron y procesaron mediante los programas Microsoft Excel 2016 y SPSS Statistics 23. RESULTADOS: Con todas las variables en estudio se encontró relación estadísticamente significativa en el desarrollo de apendicitis complicada.- edad >25 años (p=0,007; OR=1,68); sexo masculino (p=0,002; OR=1,84); instrucción analfabeta (p=0,013; OR=2,24); procedencia rural (p=0,000; OR=4,89); automedicación con analgésicos y/o antiespasmódicos (p=0,000; OR=3,36); tiempo transcurrido entre el inicio de los síntomas y el ingreso al hospital >24 horas (p=0,000; OR=4,30); tiempo transcurrido entre el ingreso al hospital y la cirugía >12 horas (p=0,003; OR=2,71); tiempo total de enfermedad >36 horas (p=0,000; OR=3,87). CONCLUSIONES: La edad, el sexo, el grado de instrucción, el lugar de procedencia, la automedicación, el tiempo transcurrido entre el inicio de los síntomas y el ingreso al hospital, el tiempo transcurrido entre el ingreso al hospital y la cirugía, y el tiempo total de enfermedad si son factores relacionados con el desarrollo de apendicitis aguda complicada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).