Análisis del nivel de servicio de las intersecciones semaforizadas de la avenida Villanueva Pinillos y modelado con synchro 8.0 - Jaén - 2016
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se determinó el nivel de servicio de las intersecciones semaforizadas de la Avenida Villanueva Pinillos y modelado con SYNCHRO 8.0 Para ello se realizó el estudio de tráfico, determinando que en dichas intersecciones se tuvo un flujo vehicular de 575 veh/hora (intersección 1),...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1061 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1061 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidad Nivel de servicio Intersecciones semaforizadas Intensidad Demora Synchro 8.0 |
Sumario: | En el presente trabajo se determinó el nivel de servicio de las intersecciones semaforizadas de la Avenida Villanueva Pinillos y modelado con SYNCHRO 8.0 Para ello se realizó el estudio de tráfico, determinando que en dichas intersecciones se tuvo un flujo vehicular de 575 veh/hora (intersección 1), 416 veh/hora (intersección 2) y 445 veh/hora (intersección 3). Se registraron todos los movimientos que se producen en una intersección (volteo a la derecha, paso de frente, volteo izquierda), procediéndose a determinar las, dimensiones de cada intersección las cuales presentan un ancho de 6.60 a 6.80 en promedio Luego de un análisis grafico comparativo se obtuvo que en el tramo de estudio predomina la circulación de mototaxis, seguido de motocicletas y vehículos livianos. Al determinar del nivel de servicio se determinó que en la intersección de la avenida Villanueva Pinillos con las calles Diego Palomino y Simón Bolívar un nivel de servicio C, mientras que la intersección con la calle Mariscal Ureta un nivel de servicio B. Finalmente se realizó la simulación de tráfico de la zona de estudio mediante el software Synchro 8.0 obteniéndose una vista dinámica de cómo se realiza el ciclo semafórico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).