Red de fibra óptica para proveer servicio de internet en granja Porcón.

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación titulado “RED DE FIBRA ÓPTICA PARA PROVEER SERVICIO DE INTERNET EN GRANJA PORCON”, presenta el diseño de una infraestructura de telecomunicaciones que sirva para el acceso al servicio de Internet, con el objetivo de brindar Internet en la zona rural de Granja Po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calua Tasilla, Jonny Robert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4102
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4102
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibra óptica
Brecha digital
ADSS
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación titulado “RED DE FIBRA ÓPTICA PARA PROVEER SERVICIO DE INTERNET EN GRANJA PORCON”, presenta el diseño de una infraestructura de telecomunicaciones que sirva para el acceso al servicio de Internet, con el objetivo de brindar Internet en la zona rural de Granja Porcón y reducir la brecha digital existente en la zona con respecto a la zona urbana de Cajamarca. Para lograrlo, se propuso el diseño de red de fibra óptica que interconecte la red GEPON de la Municipalidad Provincial de Cajamarca con Granja Porcón, para ello se realiza un estudio geopolítico y demográfico de la zona con el objetivo de analizar el crecimiento de la población y su requerimiento de ancho de banda a fin de establecer la demanda de la zona, se propone la fibra óptica como medio de transmisión y la tecnología ADSS como sistema de transporte, además de proyectar el tendido de redes de alta capacidad utilizando la infraestructura vial y eléctrica provincial de Cajamarca. Al estimar la demanda total de ancho de banda necesario para la zona rural de Granja Porcón en el año 2019 y 2023, se procede a diseñar una red fiable y redundante, concluyendo fundamentalmente que una infraestructura de telecomunicaciones desplegada en la zona beneficiara brindando el servicio de internet a más usuarios que el servicio existente en la actualidad, por lo que se recomienda implementar el diseño presentado y extender la práctica en otras zonas rurales de Cajamarca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).