Exportación Completada — 

Características sociodemográficas y el intento de suicidio en usuarios identificados a través de las historias clínicas del servicio de emergencia, Hospital Regional de Cajamarca, durante el período 2012

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio en 67 historias clínicas del seNicio de emergencia del Hospital Regional de Cajamarca (HRC) del periodo 2012, de diseño retrospectivo, descriptivo, correlaciona! y analítico. Para la recolección de datos se aplicó una ficha que constó de las siguientes partes: información del p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ocas Huaccha, Rocío del Pilar, Torres Álvarez, Manuel Froilán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/52
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/52
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características
Sociodemográficas
Suicidio
Usuarios
Descripción
Sumario:Se realizó un estudio en 67 historias clínicas del seNicio de emergencia del Hospital Regional de Cajamarca (HRC) del periodo 2012, de diseño retrospectivo, descriptivo, correlaciona! y analítico. Para la recolección de datos se aplicó una ficha que constó de las siguientes partes: información del paciente y motivo del intento de suicidio. Se determinó algunas características sociodemográficas y motivaciones, en la población de estudio. Se concluye que el paciente que acude con historia de intento de suicidio a emergencia de un hospital general en nuestro país suele ser de sexo femenino, joven, soltera, con grado de instrucción secundaria, desempleada, católica, de procedencia urbana, que llega a la emergencia somnolienta por la ingesta de raticidas o sobredosis de fármacos, motivada por un problema familiar o de pareja. La presencia de intento de suicidio estuvo asociada con el sexo femenino, edad entre los 10 y 20 años y antecedente de problemas familiares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).